El gobierno federal destinará 186 mil millones de pesos en seis años para garantizar el abasto de agua; en 2025 se invertirán más de 30 mil millones en obra pública
El Gobierno de México anunció una inversión de 186 mil 567 millones de pesos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum para desarrollar 17 proyectos estratégicos del Plan Nacional Hídrico, con el objetivo de garantizar el abasto de agua en todo el país.
Durante la conferencia matutina, Efraín Morales, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que en 2025 se invertirán 30 mil 885 millones de pesos en obras públicas, lo que permitirá generar cerca de 65 mil empleos directos.
Las acciones tendrán impacto en las 32 entidades del país y contemplan obras de infraestructura, rehabilitación y tecnificación agrícola.
Uno de los ejes principales es el Programa Nacional de Tecnificación, que tendrá una inversión de 7 mil 700 millones de pesos este año, y más de 62 mil 800 millones durante el sexenio.
Se intervendrán 17 distritos de riego agrícola, con énfasis en estados como Tabasco, donde se busca garantizar el acceso al agua incluso en temporadas de sequía y mejorar la producción agrícola.
También se mantendrá el programa de subsidios hidroagrícolas, con una inversión de mil 650 millones de pesos, enfocado en el uso eficiente del agua en el campo y su recuperación para consumo humano.
Además, se pondrá en marcha un programa de saneamiento y restauración de ríos, que incluye cuerpos de agua altamente contaminados como el Tula, el Atoyac y el Lerma-Santiago.
Morales destacó que estos proyectos no solo contribuirán al abasto de agua, sino que también impulsarán el empleo en zonas con alta demanda del recurso.
El Plan Nacional Hídrico prevé la tecnificación de 200 mil hectáreas de riego agropecuario entre 2024 y 2030. Actualmente, el 55.1 por ciento del territorio nacional presenta algún grado de sequía, según datos recientes de la Conagua.