free contador
domingo, mayo 11, 2025
    ESPECIALFascia + emociones + diversión vs. pandemia, ansiedad y gordura

    Fascia + emociones + diversión vs. pandemia, ansiedad y gordura

    Da clic en la imagen para ampliarla ↴

    La creadora del método y’u® (@metodoyu) nos dice cómo alejarnos del dolor a través de la neurología, la biomecánica/cinética y las emociones

    Por Sofía Pérez Pavón Vela

    Soy Sofía Pérez Pavón Vela, creadora del método y’u® (@metodoyu) diseñado para alejarte del dolor a través de tres pilares:

    La neurología: saber cómo administramos, organizamos y sistematizamos la información en nuestro cerebro.

    La biomecánica/cinética: la relación de sus movimientos y ángulos entre ellos tomando en cuenta una multiplicidad de tejidos que se involucran en ella, como músculos, huesos, fascia, ligamentos, tendones, etcétera.

    Las emociones: estados afectivos que experimentamos, que vienen acompañados de cambios orgánicos, fisiológicos e incluso anatómico, posturales y endocrinólogos.

    Reglas a seguir:

    1) No DOLOR (nada de lo que te proponemos te puede doler)

    2) Al hacer los movimientos debes sentir rico

    3) Juega y haz mímica (muévete como lo hace nuestro personaje, esto provocará que tu cerebro obtenga una manera diferente de moverte, y solo por pensar en el personaje sabrá cómo hacerlo: patrón neuromuscular)

    Debido a lo que hoy estamos viviendo a nivel mundial, entre la pandemia y la economía, creo que debemos empezar a tratar tanto a los pacientes como a los que no están enfermos de manera integral. Y hoy quiero darte soluciones reales integrales. Por ello te hablaré de este valioso tejido que está estudiado ya por universidades como Harvard, donde doctores sumamente reconocidos han hecho descubrimientos profundos para saber que si este tejido lo mantenemos hidratado y bien comunicado (a través de movimiento sumamente específico), logramos una mejor circulación, conectividad neurológica, drenaje linfático (producción más efectiva de glóbulos blancos), metabolismo, calidad de ATP (energía), mayor capacidad en el sistema inmunológico y muy importante en la parte emocional sentirnos tranquilos, relajados y energéticos.

    La Fascia: La IFAA (International Federation of Associations of Anatomics) es responsable de mantener la terminología anatómica, y Robert Schleip y Thomas Findley la definen de la siguiente manera:

    “Fascia es el componente, el tejido suave del tejido conectivo que se permea en el cuerpo humano, formando un matrix tridimensional de estructura que soporta, interpone y rodea a todos los órganos, músculos, huesos, fibras nerviosas, creando un único ambiente para el funcionamiento de nuestro cuerpo. En este tejido incluimos: aponeurosis, ligamentos, tendones, retinácula, articulaciones capsulares, órganos y vasos”.

    Este tejido tiene más de 100 millones de neurorreceptores, cuando el ojo, que es uno de los órganos sensoriales que creíamos más sensibles, tiene 2 millones.

    En el método y’u@ a través de patrones nuevos, cosa que a su cerebro le fascina, activa e hidrata la fascia, lo que hace que tu sistema nervioso esté en mejores condiciones y su nivel de movimiento global (incluso orgánico y en este ejercicio de las vías respiratorias, sobre todo). Vamos a echarnos muchos pájaros de un tiro:

    QUEMAR GRASA + EXFOLIAR SUS PULMONES + QUITAR LA ANSIEDAD + SENTIRSE MÁS ENERGÉTICOS + RESPIRAR MÁS PROFUNDO TODO EL DÍA + DIVERSIÓN

    En China usaron respiraciones profundas tanto para prevenir como para exfoliar pulmones y lograr que estos tuvieran sus cualidades lo mejor dotadas posibles, para mejorar la condición del paciente, pero también entendieron que trabajar de manera integral tomando en cuenta las emociones los llevó a un mejor resultado. Hacer este ejercicio tres veces al día con toda la familia, te ayudará a mantenerte sin angustias y además como pilón, quemas grasa por la cantidad de músculos abdominales que trabajan y porque aumenta su capacidad respiratoria, mayor capacidad de energía (ATP). Hay que hacerlos como lo hace Brincarlitos (el conejo), nuestro personaje que arruga la nariz tres veces para inhalar, al mismo tiempo que abre costillas en tres tiempos hacia los lados y hacia arriba y saca el aire tres veces por boca relajando en tres tiempos el movimiento generado.

    ANTES DE CADA COMIDA realicen durante tres veces lo siguiente

    Foto uno (sobreponer el diafragma sobre la quinta costilla de Rebeca) y la imagen1 de conejo

    Lleven sus manos en forma de orejas y muévanlas; al hacerlo su fascia en todo el tronco se hidrata y organiza lo que permite a sus músculos respiratorios: diafragma torácico y serratos moverse de manera más efectiva.

    Foto dos (poner una flecha en la nariz de rebeca o alguna señalización que se vea cuando y algo que señalice como abre sus costillas hacia los lados y hacia arriba) y la imagen 2 de conejo

    Inhalen, Inhalen, inhalen tres veces por nariz al mismo tiempo que abren las costillas; al realizarlo se inhala, arruga la nariz y se abren costillas tres veces: en cada ocasión se arruga más la nariz y se abren y expanden más sus costillas.

    Foto tres (poner una flecha en la boca de rebeca o alguna señalización que se vea como se regresa al origen en sus costillas imagen 3 de conejo

    Exhalen, exhalen, exhalen por boca al mismo tiempo que cierran, cierran, cierran las costillas. Activa sus tejidos más profundos y moviliza la interconexión entre ellos.

    Son infinitas las bondades que te brinda hacer esto antes de cada comida te llevará entre 30 y 40 segundos, debes de ser constante, hace que tu diafragma el músculo principal de la respiración, se haga, fuerte, veloz, flexible, potente, además de abrir tus vías respiratorias y humectarlas lo que provocará mayor capacidad de filtración en éstas y una mejor ejecución en todo lo que hagas. Subiremos un video también por si quieres verlo. Quedamos a tus ordenes en nuestras redes sociales @metodoyu, teléfonos 4422580597 www.metodoyu.com

    Declaran emergencia sanitaria en México por pandemia de COVID-19

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias