Pemex registró pérdidas netas por 43 mil 329 millones de pesos entre enero y marzo de 2025, debido a menor volumen de ventas, tipo de cambio y caída en producción
Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 43 mil 329 millones de pesos durante el primer trimestre de 2025, derivada de una baja en ventas, volatilidad global y efectos negativos del tipo de cambio, según su informe financiero.
La cifra contrasta con los 4 mil 682 millones de pesos en ganancias que la empresa estatal obtuvo en el mismo periodo del año anterior.
El reporte indica que las ventas totales disminuyeron 2.5 por ciento anual, al ubicarse en 395 mil 590 millones de pesos. En particular, las exportaciones cayeron 7.6 por ciento, mientras que las ventas nacionales aumentaron 1.2 por ciento.
Además del entorno económico adverso, Pemex atribuyó las pérdidas a incrementos en gastos operativos, administrativos, financieros, así como en impuestos y derechos. Solo por pérdida cambiaria, se estimó un impacto de 15 mil millones de pesos.
Aunque el beneficio bruto creció 43.3 por ciento, al sumar 109 mil 14 millones de pesos, el rendimiento antes de impuestos y derechos (ebitda) fue negativo en 42 mil 31 millones, lo que representó una caída del 215 por ciento.
En cuanto a la producción, la extracción de petróleo crudo se redujo 11.3 por ciento, con un promedio diario de 1.61 millones de barriles, frente a los 1.82 millones del mismo lapso de 2024. La producción de gas natural también retrocedió 7.7 por ciento, al registrar 4 mil 408 millones de pies cúbicos diarios.
La deuda financiera neta de Pemex ascendió a 93 mil 363 mdd
La deuda financiera neta de Pemex ascendió a 93 mil 363 millones de dólares, un aumento de 0.4 por ciento en comparación con el cierre del año pasado.
Los resultados negativos se suman a las pérdidas de 620 mil 605 millones de pesos registradas por la empresa en 2024, último año de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. En contraste, Pemex había reportado ganancias por 8 mil 152 millones en 2023.
Ante este panorama, la actual administración de Claudia Sheinbaum, quien asumió la presidencia el 1 de octubre pasado, contempla una inversión de 1.85 billones de pesos en áreas estratégicas como exploración, producción, fertilizantes y petroquímica, según anunció el director general de la petrolera, Víctor Rodríguez.