free contador
viernes, mayo 16, 2025
    GLOBALLa carta del presidente Emmanuel Macron por la muerte de Maradona

    La carta del presidente Emmanuel Macron por la muerte de Maradona

    El presidente francés rindió homenaje a Diego Armando Maradona: este “artista”, “genio”, “jugador suntuoso” fue “el más grande futbolista de todos los tiempos”, quien “hizo la revolución en la cancha”

    El presidente francés Emmanuel Macron rindió homenaje a Diego Armando Maradona, muerto el miércoles a los 60 años, y dijo que este “artista”, “genio”, “jugador suntuoso” fue “el más grande futbolista de todos los tiempos”, quien “hizo la revolución en la cancha”.

    “La mano de Dios depositó a un genio del fútbol en la tierra. Acaba de retomarlo con una jugada imprevista que engañó a todas nuestras defensas. ¿Quería con este gesto, dirimir el debate del siglo: ¿Es Diego Maradona el más grande futbolista de todos los tiempos? Las lágrimas de millones de huérfanos responden hoy con una evidencia dolorida”, escribió Emmanuel Macron en un comunicado.

    Para el presidente francés, Maradona fue un “artista”, “jugador suntuoso e imprevisible” cuyo fútbol tenía “una inspiración siempre renovada” y “encarnaba la magia del juego”.

    Recordando la carrera del futbolista con Boca JuniorsBarcelona y Nápoles, Macron se detiene en los cuartos de final de la Copa del mundo el 22 de junio de 1986 en México contra Inglaterra, a cuatro años de la guerra en las islas Malvinas.

    “Le quedaba por escribir la historia de un país herido por la dictadura y la derrota militar. Esta resurrección ocurrió en 1986, con el partido más geopolítico de la historia del fútbol”, dijo.

    Al levantar ese año el trofeo, Maradona hace que la Copa regrese a Argentina. “Esta vez es la del pueblo, no la de los generales”, subrayó Macron en alusión al primer titulo de la selección argentina, logrado en 1978 como local y bajo dictadura militar.

    “Pero su expediciones ante Fidel Castro y Hugo Chávez tendrán el gusto de una derrota amarga”, lamentó. “Fue en las canchas donde Maradona hizo la revolución”.

    “A quienes ahorraron para completar su álbum (de retratos de futbolistas) Mexico 1986 con su imagen, a quienes trataron de negociar con su pareja para bautizar a su hijo con el nombre Diego, a sus compatriotas argentinos, a los napolitanos que dibujaron frescos dignos de Diego Rivera con su imagen, a los enamorados del fútbol, el presidente francés envía sus condolencias conmovidas”, escribió Macron.

    Y concluyó en español: “Diego se queda”.

    López Obrador lamenta la muerte de Diego Armando Maradona

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias