free contador
viernes, mayo 2, 2025
    GLOBALEspaña sigue sin luz tras apagón que paralizó a Europa

    España sigue sin luz tras apagón que paralizó a Europa

    Un apagón masivo mantiene sin electricidad a gran parte de España; afecta transporte, comunicaciones y servicios básicos, mientras el restablecimiento avanza lentamente

    Cuatro horas después de iniciado el apagón, gran parte de España continúa sin electricidad, con el tráfico ferroviario paralizado, las comunicaciones afectadas y servicios esenciales operando con sistemas de emergencia.

    Red Eléctrica informó que el restablecimiento completo del suministro aún podría tardar horas. El incidente fue calificado como “excepcional”, causado por una fuerte oscilación del flujo de potencia de redes, cuyo origen todavía se desconoce, lo que provocó la desconexión de España del sistema eléctrico europeo.

    El Consejo de Seguridad Nacional inició una reunión extraordinaria encabezada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a varios ministros y altos mandos de seguridad. También se activaron gabinetes de crisis y planes de emergencia en las comunidades autónomas.

    El tráfico ferroviario permanece suspendido en todo el país, anunció Adif, mientras aeropuertos operan con sistemas de contingencia. Se reportan retrasos en vuelos debido a las dificultades de traslado de pasajeros y tripulaciones.

    Los servicios de Cercanías y los metros en principales ciudades fueron paralizados. La Dirección General de Tráfico pidió evitar desplazamientos ante la falta de semáforos y señalización vial.

    Hasta las 15:00 horas, el consumo eléctrico alcanzaba los 11.445 megavatios, superando el 45 por ciento de la demanda prevista. Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla no se vieron afectadas por contar con sistemas eléctricos independientes.

    La mayoría de hospitales mantiene actividades esenciales mediante generadores y ha suspendido procedimientos no urgentes para priorizar emergencias. Los bomberos reportan numerosos rescates de personas atrapadas en ascensores.

    El apagón provocó la suspensión de la actividad parlamentaria y actos institucionales, incluyendo el cierre de recintos culturales como el Museo del Prado. También afectó instalaciones como el Palacio de la Zarzuela.

    El Ministerio de Trabajo recordó que los trabajadores afectados pueden solicitar permisos retribuidos si no pueden acudir a sus centros o desempeñar sus funciones.

    Por seguridad, los reactores de las centrales nucleares Almaraz II, Ascó I y II, y Vandellós II, se apagaron automáticamente. Los generadores diésel mantienen las instalaciones en condiciones seguras.

    Atropellamiento masivo en Canadá deja 11 personas muertas

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias