La COFEPRIS lanzó una alerta sanitaria como resultado de la denuncia sanitaria presentada por la empresa ALLERGAN, S.A. de C.V., filial del fabricante del dispositivo médico denominado como Juvéderm Ultra 4
La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) lanzó una alerta sanitaria como resultado de la denuncia sanitaria presentada por la empresa ALLERGAN, S.A. de C.V., filial del fabricante del dispositivo médico denominado como Juvéderm Ultra 4.
De acuerdo con lo que informaron las autoridades sanitarias, el producto Juvéderm Ultra 4 es una jeringa prellenada con:
Ácido hialurónico, que es un glicosaminoglicano, presente en todos los tejidos del cuerpo, el cual desempeña un papel importante en la regulación de procesos biológicos como la reparación de la piel, la regeneración de tejidos, cicatrización de heridas, entre otras.
Lidocaína, un anestésico local.
La empresa ALLERGAN, S.A. de C.V., indicó que el producto Juvéderm Ultra 4 no cuenta con registro sanitario en México, por lo que cualquier lote que se comercialice en territorio nacional es ilegal. Además, dicha empresa detectó la comercialización del lote S30LA60506 con fecha de caducidad 03/2023, el cual indica que es falsificado y por consiguiente, representa un riesgo a la salud de la población.
Por lo anterior, COFEPRIS recomendó a la población evitar la adquisición y uso del producto citado y en caso de contar con información sobre la posible comercialización del mismo en territorio nacional, realizar la denuncia sanitaria correspondiente a través de la página: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias.
Al sistema de salud privado (principalmente clínicas de belleza o cualquier otro establecimiento que oferte este producto o por cualquier medio electrónico) recomendó adquirir productos con registro sanitario de proveedores autorizados y validados por la empresa fabricante del producto, mismos que deberán contar con licencia sanitaria, aviso de funcionamiento y contar con la documentación de la legal adquisición del producto.
De igual manera, la COFEPRIS exhortó a los titulares de registros sanitarios, profesionales de la salud, usuarios y pacientes a notificar cualquier problema de calidad, incidente o incidente adverso, por el uso de cualquier dispositivo médico en el sistema en línea de notificación de incidentes adversos de dispositivos médicos en la liga electrónica https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/sistema-en-linea-de-notificacion-de-incidentes-adversos-de-dispositivos-medicos.
Asimismo, por tratarse de un dispositivo médico, señalaron que no deberá ser comercializado por internet y redes sociales, ni distribuido por servicios de paquetería y mensajería nacional y/o internacional, de lo contrario serán acreedores a las sanciones administrativas que resulten procedentes por infringir la regulación sanitaria vigente.
Con un agónico y polémico autogol en tiempo de reposición, los Tigres de la UANL…
Funcionarios de la Conagua sostuvieron una reunión con la Asociación de Pozos de Riego para…
Luego de dejar en el camino a James Rodríguez y el Club León en cuartos…
Este lunes 12 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará una orden…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puso en marcha obras y acciones en los…
Debido a la presencia del gusano barrenador en territorio mexicano, el Gobierno de Estados Unidos…