Categorías: FeaturedSALUD

Hepatitis infantil no es de rápida propagación en México: autoridades

Medios nacionales han reportado en los últimos días casos sospechosos de hepatitis aguda infantil que se han presentado en el país, aunque el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud federal, Hugo López-Gatell, mencionó que “la cantidad de casos identificados es muy pequeña”

La hepatitis infantil aguda en México no se ha convertido en una enfermedad de “rápida propagación” aunque se están estudiando los casos existentes en el país, informó este martes Hugo López-Gatell, subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud federal.

“El elemento positivo es que el análisis de los datos, tanto de México como del mundo, sugiere que no se trata de una enfermedad de rápida propagación”, afirmó el funcionario durante la rueda de prensa matutina del Gobierno mexicano.

Medios nacionales han reportado en los últimos días casos sospechosos de hepatitis aguda infantil que se han presentado en el país, aunque el funcionario mencionó que “la cantidad de casos identificados es muy pequeña”.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el padecimiento ha sorprendido porque no se ha encontrado un agente causal relacionado con las hepatitis A,B, C, D o E.

De hecho, el organismo emitió una alerta sobre casos de hepatitis aguda infantil de causa desconocida detectados en primera instancia en Reino Unido.

En ese sentido, López-Gatell recordó que hasta el momento “ni en México ni en el mundo existe evidencia para confirmar o para descartar cuál es la causa de esta hepatitis, no se puede asegurar que sea infecciosa y no se puede descartar que sea infecciosa”.

Indicó que por ello se estarán revisando los casos que se estén reportando, pero insistió en que “una cosa es casos que van surgiendo y que pudieran ser en número inusual, (pero) no es el caso, y casos que los vamos identificando porque estamos en protocolo de estudio precisamente para contribuir a entender cual es la causa”.

Reiteró que los casos que se han presentado hasta ahora en México no son “un patrón de propagación y no parece ser una enfermedad que tenga esas características”.

México estudia 21 casos de hepatitis infantil aguda

Confirman cuatro casos de hepatitis aguda infantil en México

Por hepatitis aguda, sector salud de Querétaro está en alerta

Agencia EFE

Entradas recientes

UAQ impulsa vocaciones científicas con programa para niñas y niños

La UAQ realizó por segundo año el programa “Celebremos las Infancias”, con actividades científicas y…

4 minutos hace

Reconoce USEBEQ labor de educadoras y educadores en el estado

La coordinadora general de la USEBEQ entregó 95 reconocimientos a educadoras y educadores que cumplieron…

10 minutos hace

Querétaro será sede del Festival de Fotografía de Calle 2025

Del 24 de octubre al 24 de noviembre se realizará en Querétaro el México Street…

53 minutos hace

Mejoran estudiantes de Querétaro en matemáticas, según evaluación estatal

La prueba diagnóstica “Rutas de Aprendizaje 2024” reveló avances en matemáticas; las áreas de comunicación…

1 hora hace

Anuncia gobernador vuelo directo a Madrid desde Querétaro

Mauricio Kuri anunció el inicio de operaciones del vuelo directo que conecta a Querétaro con…

1 hora hace

Más de 11 millones de boletas distribuirá INE en Querétaro para elección judicial

El 14 de mayo, los 6 consejos distritales del INE en el estado de Querétaro…

1 hora hace