Ebrard informó que el análisis del T-MEC iniciará en el segundo semestre; considera que es un momento favorable para el país
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) dará inicio en el segundo semestre de 2025. Así lo declaró durante un foro organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Ebrard explicó que este calendario obedece a los tiempos del gobierno estadounidense, que estará enfocado en otros procesos de negociación en los próximos tres meses. Consideró que este momento puede ser conveniente para México, pues permitirá tener mayor claridad sobre el funcionamiento del tratado frente a otras regiones del mundo.
En su intervención, el funcionario destacó que la integración regional entre México, Estados Unidos y Canadá es clave para competir con Asia. “Necesitas a la región para diferentes cosas”, afirmó.
Sobre la relación bilateral, Ebrard calificó como “muy buena” la comunicación entre México y Estados Unidos, aunque reconoció que no siempre es fácil. En ese sentido, subrayó la importancia de entender con claridad los intereses del gobierno estadounidense, particularmente los del presidente Donald Trump, con miras a una negociación exitosa.
El T-MEC entró en vigor en 2020, en sustitución del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde 1994. Su permanencia ha sido cuestionada tras recientes declaraciones de Trump, quien el 6 de mayo aseguró que el acuerdo ha sido útil, pero lo calificó como un arreglo “transicional” que se renegociará pronto.
Un día después, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó que el tratado esté en riesgo y sostuvo que ha sido beneficioso para las tres naciones, por lo que confía en que Estados Unidos querrá mantenerlo.