La iglesia católica hizo un llamado a garantizar que cada niño del país tenga acceso a la educación y a una vivienda libre de explotación laboral, con políticas públicas que protejan y promuevan los derechos de la infancia
La iglesia católica hizo este domingo un llamado a garantizar que cada niño del país tenga acceso a la educación y a una vida libre de explotación laboral, a través de políticas públicas que protejan y promuevan los derechos de la infancia.
En su editorial dominical “Desde la fe”, la Arquidiócesis de México recordó que el pasado miércoles se conmemoró el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, pero pidió que no sea “solo en esta fecha cuando reflexionemos sobre esta grave problemática”.
Precisó que en México al menos 3.7 millones de niños y adolescentes están “atrapados” en el trabajo infantil, según datos de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) del 2022.
Además, según la agencia de las Naciones Unidas, el fenómeno está creciendo debido al aumento de la pobreza absoluta entre las familias.
La situación, afirmó, “es delicada” en estados como Guerrero, con una tasa del 24.5 por ciento, y Chiapas, con el 20.8 por ciento, donde niños de 11 o 12 años que aún no saben leer ni escribir se ven obligados a trabajar para sobrevivir.
¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos, en este día martes 29 de abril, para…
Controlados, incendios en Amealco: CEPCQ Que la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ)…
Temblor, lentitud de movimientos y rigidez muscular son algunos de los síntomas del párkinson, una…
La Sejuve advirtió que es falsa una supuesta convocatoria de voluntariado que ha estado circulando…
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, líder del Partido Liberal, triunfó en las elecciones…
Tres personas fueron vinculadas a proceso penal por su probable responsabilidad en el delito de…