NACIONAL

Presidente agradece a Canadá por “modificar su postura” sobre Ecuador

El presidente agradeció a Canadá por “modificar su postura” sobre el conflicto con Ecuador y emitir una “condena más enérgica” contra el asalto de la Embajada de México en Quito

El presidente mexicano agradeció este viernes a Canadá por “modificar su postura” sobre el conflicto con Ecuador y emitir una “condena más enérgica” contra el asalto de la Embajada de México en Quito hace una semana.

“Qué bueno que modificó su postura el Gobierno de Canadá porque, inicialmente, igual que el Gobierno de Estados Unidos (fue ambiguo), nada más que todavía estuvo peor el primer comunicado de Canadá que el de Estados Unidos”, indicó el mandatario en su conferencia matutina.

El mandatario deferal, quien el martes acusó a sus socios de Norteamérica de una “postura ambigua”, se refirió al nuevo pronunciamiento del Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá, que el jueves “condenó todas las violaciones de la Convención de Viena y de la ley internacional y reafirmó su decepción de que Ecuador lo haya hecho”.

El presidente argumentó que el primer comunicado de Canadá sobre los hechos del viernes pasado hablaba de la “posible, presunta o aparente” violación de la Convención de Viena pese a la irrupción de las autoridades de Ecuador en la Embajada de México para llevarse al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

“Se metieron a la Embajada, cuando allanaron la Embajada, y ellos dijeron ‘aparente’ violación al derecho internacional”, criticó.

El gobernante mexicano adjudicó el cambio de postura de Canadá, al igual que el de Washington, a las imágenes que reveló su Gobierno el martes del interior de la Embajada de México.

Las cámaras de seguridad del interior del recinto muestran cómo los policías saltaron la barda de la Embajada y después apuntaron con una pistola a Roberto Canseco, encargado de la misión diplomática, mientras se llevaban a Glas cargando.

“En el caso de Estados Unidos lo hicieron bien, luego de que enviamos un fragmento de los videos, que suponemos no había visto el presidente (Joe) Biden”, comentó. “En el caso de Canadá, lo mismo, ayer ya hay un comunicado más enérgico, apegado a lo que sucedió”, agregó.

Presidente acusa a la oposición de “estar desesperada” por buscar prohibir sus conferencias

Agencia EFE

Entradas recientes

Cruz Azul toma ventaja en su visita al Club León

Con goles de Ignacio Rivero y Andrés Montaño, Cruz Azul venció al Club León 3-2…

2 horas hace

Conmemoran 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

Con un magestuoso desfile militar en la Plaza Roja de Moscú, Rusia celebró los 80…

2 horas hace

Cámara de Representantes de EUA aprueba nombre Golfo de América

El Senado de Estados Unidos deberá discutir y aprobar el cambio de la denominción del…

3 horas hace

Reportan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador

En el estado de Chiapas, n hombre de 50 años es el segundo caso humano…

3 horas hace

Sheinbaum y ABM firman alianza para aumentar financiamiento

En el estado de Nayarit, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo participó en la Convención Bancaria…

3 horas hace

Marco Del Prete encabeza asamblea de la AMSDE

Como presidente de la AMSDE, el titular de Sedesu, Marco Del Prete Tercero, firmó convenios…

3 horas hace