Categorías: FeaturedNACIONAL

CNDH presenta acción de inconstitucionalidad contra Ley Orgánica de la FGR

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos interpuso una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra la Ley Orgánica de la FGR

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una acción de inconstitucionalidad en contra del decreto por el cual se expide la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR), publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 20 de mayo.

Ello, al considerar que, con la reforma, se vulneran los derechos a la seguridad jurídica, de igualdad y no discriminación, libertad de trabajo, de acceso a un empleo público; así como los principios de legalidad y presunción de inocencia.

“La acción fue producto de un vasto trabajo de diálogo, tanto con organizaciones de la sociedad civil como con autoridades involucradas en el tema”, señaló la CNDH en un comunicado.

El recurso también se interpuso contra diversas disposiciones de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos; Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Además de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, al considerar que se vulneran los derechos a la seguridad jurídica, de igualdad y no discriminación, libertad de trabajo, de acceso a un empleo público; así como los principios de legalidad y presunción de inocencia.

La CNDH explicó que tras realizar un estudio, identificó de que las normas impugnadas condicionan o limitan la participación y coordinación de la Fiscalía General de la República en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas; entre otros organismos que, en estricto apego a su autonomía constitucional, vulneran el derecho a la seguridad jurídica y el principio de legalidad.

“Esta situación se debe a la forma en que se encuentra formulada la participación, actuación e integración de la Fiscalía General de la República en diversas instituciones, pues sujeta su colaboración a un estricto respeto de su autonomía constitucional, es decir, constriñe su intervención y cooperación al margen de dicha característica constitucional, mismo que interfiere con un pleno y óptimo desempeño de sus funciones en el marco de los respectivos ordenamientos que rigen cada sistema, mecanismo y/o comisión del que se trate”, resaltó la CNDH.

FGR investiga a ‘influencers’ por mensajes a favor del Partido Verde

El Economista

Entradas recientes

Toluca golea a Tigres y avanza a la final del Clausura 2025

Con doblete de Alexis Vega y un gol de Édgar López, Toluca venció 3-0 a…

6 horas hace

Buque Cuauhtémoc choca con puente de Brooklyn; reportan heridos

El buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó con la base del puente…

6 horas hace

Eiza González confirma noviazgo con Grigor Dimitrov

Eiza González confirma su relación con el tenista Grigor Dimitrov: “El hombre de mis sueños”…

9 horas hace

Marco Del Prete entrega camión de recolección en San Juan del Río

Marco Antonio Del Prete entregó un camión recolector a San Juan del Río, con una…

10 horas hace

Presentan convocatoria del programa “El Extra” en San Francisco de la Palma

Felifer Macías presentó en San Francisco de la Palma la convocatoria del programa “El Extra”,…

10 horas hace

Entregan material deportivo y concluyen torneo de futbol 7 en El Marqués

El gobierno de El Marqués entregó material deportivo a 72 academias y clausuró el Segundo…

11 horas hace