Categorías: FeaturedNACIONAL

Perderían el registro PES, Fuerza por México y RSP

Con base en los resultados del domingo 6 de junio, partidos de reciente creación perderán su registro

Durante la jornada de votación del 6 de junio, varios partidos políticos perderán su registro, debido a que no alcanzaron el porcentaje mínimo del 3% de votos en la elección federal ordinaria, requerido por la ley para mantener el registro .

Partido Encuentro Solidario (PES)

El PES identificado con la ideología cristiana evangélica de derecha, es la segunda versión del Partido Encuentro Social, que perdió su registro después de los comicios de 2018. Por lo tanto, en febrero de 2020, el nuevo PES solicitó su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para contender en las elecciones del 6 de junio de 2021.

El fundador de ambos partidos es el abogado Hugo Eric Flores, quien fue diputado de 2015 a 2018 por el Partido Encuentro Social. Posteriormente, Andrés Manuel López Obrador lo nombró Delegado Federal de los programas de la Secretaría de Bienestar en el estado de Morelos.

De los tres partidos que perderán su registro, el PES es el que mayor porcentaje alcanzó: 2.5%, sin embargo no llegó al 3% requerido.

Fuerza por México (FXM)

Definido como un partido político, nuevo, joven, ciudadano e incluyente, Fuerza por México es uno de los organismos que perderá su registro y ya no podrá competir en futuras elecciones.

El presidente nacional de FXM es Gerardo Islas Maldonado, quien cuenta con la licenciatura en derecho y una segunda carrera como licenciado en ciencias de la educación. Dentro de su trayectoria política destaca su militancia en el partido Nueva Alianza, fundado por la ex lideresa magisterial Elba Esther Gordillo, donde fue diputado plurinominal en el estado de Puebla.

Después de los resultados de ayer, FXM obtiene 2.5% de la votación.

Redes Sociales Progresistas (RSP)

RSP obtuvo su registro como partido político ante el INE en octubre de 2020. Su dirigente es René Fujiwara Montelongo, nieto de la ex líder sindical Elba Esther Gordillo. Y al igual que Fuerza por México y el Partido Encuentro Social, ya no tendrá oportunidad de estar en una boleta electoral.

RSP en la elección del 6 de junio alcanzó el 1.7% de los votos.

Estos tres partidos en conjunto, durante 2020, recibieron financiamiento público que asciende a 485 millones de pesos.

En los últimos 40 años más de 20 partidos han perdido su registro

Además del PES, FXM y RSP muchos otros partidos más han competido en elecciones y posteriormente han perdido su registro. Hasta 2018 estos son los que habían desaparecido, entre ellos: Partido Humanista, Partido Cardenista y Partido Demócrata Mexicano.

Morena y sus aliados no alcanzarán mayoría calificada en el Congreso

El Economista

Entradas recientes

Agónica clasificación de los Tigres a las semifinales

Con un agónico y polémico autogol en tiempo de reposición, los Tigres de la UANL…

3 horas hace

Conagua trabaja con Asociación de Pozos de Riego

Funcionarios de la Conagua sostuvieron una reunión con la Asociación de Pozos de Riego para…

4 horas hace

Cruz Azul elimina a León y enfrentará al América en semis

Luego de dejar en el camino a James Rodríguez y el Club León en cuartos…

4 horas hace

Trump anuncia decreto para reducir precio de medicamentos

Este lunes 12 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará una orden…

5 horas hace

Sheinbaum realiza gira por Nayarit, Guerrero, CDMX y EdoMex

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puso en marcha obras y acciones en los…

6 horas hace

EUA cierra frontera a exportación de ganado desde México

Debido a la presencia del gusano barrenador en territorio mexicano, el Gobierno de Estados Unidos…

6 horas hace