free contador
sábado, mayo 3, 2025
    MONEDA Y BOLSASuben 1.3% las remesas en el primer trimestre de 2025

    Suben 1.3% las remesas en el primer trimestre de 2025

    México recibió 14 mil 269 millones de dólares en remesas entre enero y marzo, pese a un contexto adverso por el endurecimiento de políticas migratorias en Estados Unidos

    México captó 14 mil 269 millones de dólares en remesas durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento interanual del 1.3 por ciento, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

    El aumento se dio pese al contexto adverso en Estados Unidos, país de origen de casi todos los envíos, donde se han endurecido las políticas migratorias bajo la presidencia de Donald Trump.

    Tan solo en marzo, el país recibió 5 mil 150 millones de dólares, un repunte del 2.7 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, tras una disminución en febrero. No obstante, el número de operaciones cayó 2.4 por ciento interanual, al registrar 13.43 millones, y el monto promedio bajó 0.3 por ciento, al situarse en 383 dólares.

    Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, señaló que las remesas “mostraron un rebote después de cuatro meses consecutivos a la baja”, aunque destacó que el crecimiento sigue siendo muy bajo.

    En el acumulado de enero a marzo, el monto promedio de las remesas también se redujo 0.4 por ciento interanual, con un total de 383 dólares por envío. En contraste, el número de operaciones aumentó 1.7 por ciento, alcanzando 37.23 millones de transacciones, el 98.8 por ciento realizadas vía transferencia electrónica.

    A pesar de las señales de recuperación, se prevé un año con volatilidad. De acuerdo con un análisis de BBVA, la tendencia inestable de los últimos 15 meses podría continuar a lo largo de 2025, con meses de crecimiento y otros de retroceso.

    El mismo informe señala que, aunque existe preocupación por un posible impuesto del 10 por ciento a las remesas desde Estados Unidos —que podría representar pérdidas de hasta 13 mil millones de dólares para México—, no hay evidencia de que las medidas propuestas por Trump afecten directamente el flujo de estos recursos.

    México es el segundo país que más remesas recibe a nivel mundial, solo detrás de India. Estos ingresos representan casi el 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. La preocupación por las deportaciones persiste, ya que los mexicanos constituyen cerca de la mitad de los 11 millones de personas indocumentadas en Estados Unidos.

    Regálales educación financiera a los niños

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias