free contador
viernes, mayo 2, 2025
    MONEDA Y BOLSAEvita el robo de identidad y aprende a combatirlo

    Evita el robo de identidad y aprende a combatirlo

    Robo de identidad: comienza por el robo de los datos personales, principalmente de claves de acceso a cuentas bancarias, datos de tarjetas y de otros productos ya contratados

    La seguridad bancaria es uno de los aspectos más importantes a la hora de cuidar las finanzas personales. Existe una gran cantidad de delitos que deriva en la vulneración de datos personales, bancarios y, en última instancia, robos y fraudes con consecuencias monetarias.

    Dentro de todos los posibles fraudes, el que más vulnera la privacidad de una persona es el robo de identidad, donde los delincuentes roban y se apropian de los datos personales de una persona para obtener productos financieros o usar los ya contratados.

    Aunque las instituciones bancarias y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) han reportado una disminución en la incidencia durante 2024, es una situación que sigue ocurriendo. Saber prevenirla y actuar ante ella es fundamental para garantizar la tranquilidad.

    ¿Cómo obtienen tus datos personales?

    Marcos Arturo Rosales, director de Prevención de Fraudes en Santander México, explicó que los delincuentes roban esos datos de manera masiva mediante tácticas de ‘phishing’, ‘smishing’ o ‘hackeos’ a bases de datos.

    Los delincuentes definen quién es un objetivo atractivo y, en algunos casos, ya tienen identificado a quién le robarán sus datos con base en lo que saben de su estilo de vida.

    ¿Cómo usan tus datos al robarte la identidad?

    Una vez que los delincuentes se hacen de tus datos y deciden hacer uso de ellos, existen varias maneras en las que buscarán sacarles provecho: usarán tu información para contratar productos financieros que no pagarán, utilizarán los que ya tienes contratados o estafarán a tus cercanos para que les den dinero.

    Evitar y actuar ante el robo de identidad

    • Vigila los estados de cuenta y monitorea el comportamiento de los distintos productos contratados.

    • Evita compartir aspectos privados en redes sociales.

    • No aceptes a personas que no conoces en redes sociales, pues puedes quedar expuesto ante posibles delincuentes.

    ¿Qué hacer si ya fuiste víctima?

    • Acércate a la Condusef para reportar la afectación a tu vida financiera.

    • Bloquea tus cuentas e historial crediticio, e inicia las reclamaciones pertinentes en el ámbito financiero.

    • También es recomendable presentar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público para evitar posibles repercusiones legales y perseguir a los responsables de la vulneración de tu privacidad.

    Truth Social cotizará en el nuevo índice NYSE Texas

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias