Los gastos que rodean la adquisición de un inmueble no se limitan al precio que pagaremos por la propiedad, existen otros adicionales que en ocasiones no están contemplados en el valor del inmueble y que es necesario efectuar para dar certeza de la operación.
Como parte del papeleo para garantizar la validez de la compra se deben realizar varios trámites, como la escrituración de la vivienda y el pago de impuestos correspondientes, proceso gestionado por un notario público y conocido como gastos notariales.
De acuerdo con información del Colegio Nacional de Notarios Públicos, el valor de la escrituración de una vivienda depende de la entidad en donde se adquiera, pero en promedio oscila entre cuatro y siete por ciento del valor total del inmueble, es decir, si se compra una propiedad con un valor de 1 millón de pesos, es necesario pagar una escritura pública de entre 40 mil y 70 mil pesos.
Los gastos notariales son independientes del precio pactado por la compra de cualquier inmueble y el 85 por ciento de estos se destina al pago de impuestos, derechos e inscripciones como el Registro Público de la Propiedad, libertad de gravamen, constancias y Prediales.
Como parte de la gestión notarial, el abogado destacó que lo primero que se realiza es la escrituración de la vivienda, un documento de suma importancia, ya que reconoce al comprador como el nuevo propietario de la vivienda de forma legal.
Con información de El Economista
El Ayuntamiento de Querétaro aprobó los reglamentos de seis secretarías para delimitar funciones, fortalecer la…
Sheinbaum defendió la estrategia de salud implementada durante el sexenio de López Obrador y aseguró…
El director de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo refirió que para…
El costo de la inseguridad es menor al del año anterior, cuando el IEP reportó…
Domènec Torrent será el nuevo técnico de Chivas para el Apertura 2025; llega tras su…
Mauricio Kuri entregó insumos a brigadistas para controlar el dengue, chikungunya y zika; en el…