El gobierno de Tolimán creo la Comisión Municipal para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Trabajo Adolescente
El gobierno de Tolimán creo la Comisión Municipal para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Trabajo Adolescente, como un órgano colegiado que tendrá como objeto coordinar las políticas para prevenir y combatir las “peores formas” de actividad de menores al margen de la ley.
El acuerdo de la creación de la comisión municipal, que se publicó el 16 de mayo en el periódico oficial del gobierno estatal, señala que el reclutamiento forzoso u obligatorio de niños para utilizarlos en conflictos armados se encuentra entre las peores formas de trabajo infantil.
Así mismo, entre dichas prácticas está la esclavitud, la servidumbre por deudas y el tráfico de niños y adolescentes para prostitución, pornografía o actividades ilícitas como la producción o distribución de estupefacientes.
“Las autoridades municipales brindarán a la comisión municipal la colaboración y el auxilio que esta les requiera para el cumplimiento de sus funciones, proporcionando gratuitamente la cooperación técnica, información, certificación, constancias, documentos, copias y demás apoyo que resulte conducente”, indica el acuerdo.
La comisión coordinará el diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas, programas, planes, estrategias, manuales, modelos, protocolos y demás acciones generales en la materia; además, realizará un diagnóstico respecto a la realidad del trabajo infantil en el municipio de Tolimán.
También deberá elaborar el protocolo de inspección y vigilancia en materia de trabajo infantil, y exhortar a los empleadores, empresarios y sindicatos a que se apeguen a la normatividad y cumplan con la edad mínima para la admisión de empleo.
Asimismo tendrá que organizar actividades que hagan visible la problemática del trabajo infantil y actividades para sensibilizar a las familias acerca de la importancia de que niños y adolescentes permanezcan en el sistema educativo.
La comisión sesionará una vez al bimestre y, de manera extraordinaria, las veces que sea necesario.