El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, destacó la posibilidad de que jóvenes realicen estancias laborales en la provincia de Álava, ubicada en el País Vasco
De visita en el País Vasco, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, firmó un memorándum de cooperación institucional con el diputado general de Álava, Ramiro González, en la ciudad de Vittoria-Gasteiz.
El alcalde explicó que dicho convenio busca crear opciones de estancias laborales en aquella región española para jóvenes queretanos, fomentar la instalación de más empresas, potenciar el desarrollo industrial del Bajío, promover el sector turístico de los viñedos y fortalecer la industria del vino.
Acompañado por la secretaria de Educación del estado de Querétaro, Martha Elena Soto Obregón, destacó que dicho acuerdo tiene como principal objetivo promover intercambios académicos y profesionales entre el municipio de El Marqués y la provincia de Álava.
“La firma de estos documentos es el inicio de lo que nuestra colaboración y sinergia en el ámbito educativo, vitivinícola, de sustentabilidad, buenas prácticas, entre otros, darán la pauta para que nuestros territorios sigan siendo punta de lanza en nuestros países. La posibilidad de que estudiantes marquesinos vengan a hacer prácticas profesionales en Álava con el apoyo de ustedes, y de nuestro municipio, es el reflejo de que unidos y organizados, se pueden alcanzar logros que antes eran impensables”, mencionó.
Monsalvo Castelán recordó que Juan Antonio de Urrutia y Arana, marqués de la Villa del Villar del Águila, cuyo título le dio nombre al municipio de El Marqués, quien era originario de la provincia española de Álava, en el País Vasco.
Además, resaltó el crecimiento exponencial tanto territorial como poblacional que dicha localidad queretana ha experimentado durante los últimos años, debido a su ubicación geográfica estratégica en la zona metropolitana de Querétaro.
Por su parte, el diputado general de Álava, Ramiro González, destacó que las empresas vascas necesitan expandirse hacia otros mercados alrededor del mundo. Recordó que algunas compañías de origen alavés ya operan en territorio marquesino.