free contador
jueves, mayo 1, 2025
    LOCALRestauración de zonas incendiadas no implica siembra inmediata de árboles

    Restauración de zonas incendiadas no implica siembra inmediata de árboles

    La restauración de áreas afectadas por los incendios registrados en El Tángano y El Madroño no implica la siembra inmediata de árboles, porque el proceso de recuperación “podría ser de años”, aseguró Marco Del Prete, titular de la Sedesu 

    El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del estado de Querétaro, Marco Del Prete Tercero, afirmó que la restauración del área afectada por los incendios que se registraron en El Tángano y El Madroño no implica la siembra de árboles de manera inmediata.

    “La restauración implica el resguardo de la zona para que la naturaleza vaya recuperando, permitir que la naturaleza recupere. Probablemente en algunos casos sea pertinente la siembra de árboles nativos o de árboles de la zona que permitan que se recupere por completo el ecosistema, pero es un proceso que no es inmediato. Ya se está trabajando, por eso nos duelen mucho los incendios forestales, porque el proceso de restauración toma algunas veces podrían ser años”, dijo.

    Puntualizó que la dependencia a su cargo no le compete la investigación de la causa de los incendios, sino solo la restauración de las zonas y que, de ser el caso, los propietarios de los predios tendrían que presentar las denuncias correspondientes.

    “No lo tengo yo y no es área de mi competencia la investigación de la causa del incendio, la Secretaría (…) lo que atiende es la restauración del predio. Finalmente, creo que todos los predios tienen un propietario. Para hacer una denuncia tiene que ser el propietario del predio. Hay que resaltar que las Áreas Naturales Protegidas, por ejemplo, el caso de La Beata, es un área natural protegida propuesta que se va a decretar de manera voluntaria por parte de los propietarios. Ellos tendrían que iniciar las denuncias correspondientes”, apuntó.

    Cabe recordar que, en su momento, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Javier Amaya, declaró que la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano (PEPMADU), que pertenece a la Sedesu, tendría que hacer las denuncias.

    Buscan concretar vuelos directos de Querétaro a Panamá y a Las Vegas

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias