El mes de julio fue el que más lluvias registró Querétaro desde septiembre de 2021, registrando 158.4 milímetros, según los registros mensuales de precipitaciones pluviales de la Conagua; además, la entidad salió de la sequía
El pasado mes de julio fue el que más precipitaciones pluviales registró desde septiembre de 2021, de acuerdo con los registros mensuales de lluvia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La entidad registró 158.4 milímetros, mientras que en 2021 se registraron 158.6 milímetros de lluvia. El nivel de precipitación mencionado llegó luego de más de dos años de sequía.
De enero a julio de este año, en Querétaro se acumuló una precipitación de 318 milímetros de lluvia, una cifra que está cerca de la precipitación acumulada en todo 2023.
Cabe señalar que las lluvias de los últimos meses han aminorado la sequía que afecta al estado, ya que entre el 30 de julio y el 31 de julio, el 16.6 por ciento del área estatal salió de la sequía y pasó a ser superficie sin afectación, con base en el Monitor de Sequía de México (MSM) de la Conagua.
Durante julio, la superficie anormalmente seca -que no es una clasificación de sequía- aumentó 18.5 puntos porcentuales, al pasar de 3.8 a 22.3 por ciento del área en esas condiciones entre junio y julio.
Mientras que la sequía extrema disminuyó 12.8 puntos porcentuales , al avanzar de 27.2 por ciento a 14.4 por ciento del área en esas condiciones, y la sequía excepcional bajó 19.2 puntos porcentuales en un mes, pasando de 36.1 a 16.9 por ciento.
En tanto que las principales presas de la entidad se encuentran en promedio a 37.2 por ciento de llenado, debido a que almacenan 55.5 hectómetros cúbicos , de 149.3 hectómetros cúbicos del Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (Namo) de almacenamiento: es el máximo nivel con el que se puede operar la presa para satisfacer las demandas, exponen registros de Conagua.
De las seis presas principales, La Llave está vacía, La Venta está a 18 por ciento, El Batán a 19 por ciento, Constitución de 1917 está a 36 por ciento, las presas San Ildefonso y El Centenario a 38 por ciento, la presa Jalpan a 99 por ciento.
Con información de: El Economista
Del 24 de octubre al 24 de noviembre se realizará en Querétaro el México Street…
La prueba diagnóstica “Rutas de Aprendizaje 2024” reveló avances en matemáticas; las áreas de comunicación…
Mauricio Kuri anunció el inicio de operaciones del vuelo directo que conecta a Querétaro con…
El 14 de mayo, los 6 consejos distritales del INE en el estado de Querétaro…
La vocal ejecutiva del INE, Ana Lilia Pérez Mendoza, aclaró que no habrá conteo rápido…
Un gol tempranero de Dembélé y una actuación estelar de Donnarumma le dieron al PSG…