Querétaro tiene el potencial de convertirse en el siguiente Silicon Valley. Foto: Especial
Si se corrigen algunos aspectos estructurales, la ciudad de Querétaro podría replicar el desarrollo tecnológico de Silicon Valley, en California, según Hugo Rodríguez Reséndiz, profesor de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
“Para acercarnos a ello es muy importante afianzar la alianza entre el gobierno, el sector privado, las universidades y la sociedad”, explica.
Por otro lado, según este académico, se necesita fortalecimiento de infraestructura, en general, además de financiamiento de startups, desarrollo de una cultura de innovación y generación de alianzas con entidades externas a la capital y el estado de Querétaro.
“También hace falta atraer más proyectos estratégicos y generar un ecosistema de innovación y seguridad, para que la gente invitada a radicar en Querétaro tenga la certeza de que va a contar con una calidad de vida adecuada”, agrega.
Conforme con Rodríguez, existen metrópolis en México con cierta similitud respecto a lo logrado en Silicon Valley en materia de desarrollo, como Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, nombradas en orden de importancia. A Querétaro le corresponde el cuarto lugar.
“Pero ninguna ha tenido el talante de ser 100 por ciento innovadora como Silicon Valley; todo se ha quedado en buenos deseos”, aclara.
Y los cambios estructurales tendrían que comenzar desde las primeras etapas educativas, en el tenor de inculcar el aprendizaje de materias relacionadas con el desarrollo buscado.
“Se requiere un ecosistema en el cual se desarrollen las habilidades STEM (científicas, tecnológicas, ingenieriles y matemáticas, por sus siglas en inglés) en todos los niveles de educación, es decir, que desde el kinder se les enseñe a los niños cómo funcionan los algoritmos, por ejemplo”, precisa este académico.
Rodríguez, finalmente, considera que si las políticas del próximo gobierno federal se orientan en esta dirección, es posible alcanzar el fin planteado.
“Pero en este sexenio no se impulsó tanto la innovación, y eso provocó un desarrollo tecnológico lento en el estado”, concluye.
Del 24 de octubre al 24 de noviembre se realizará en Querétaro el México Street…
La prueba diagnóstica “Rutas de Aprendizaje 2024” reveló avances en matemáticas; las áreas de comunicación…
Mauricio Kuri anunció el inicio de operaciones del vuelo directo que conecta a Querétaro con…
El 14 de mayo, los 6 consejos distritales del INE en el estado de Querétaro…
La vocal ejecutiva del INE, Ana Lilia Pérez Mendoza, aclaró que no habrá conteo rápido…
Un gol tempranero de Dembélé y una actuación estelar de Donnarumma le dieron al PSG…