Categorías: FeaturedLOCAL

Médicos no aconsejan bien en temas de lactancia: Liga de la Leche

Integrantes de la Liga de la Leche alertaron que sustituir la lactancia materna por fórmula puede causar alergias, enfermedades metabólicas y coeficiente intelectual bajo en los bebés

Omitir la lactancia natural y sustituirla por fórmula (leche maternizada) no es conveniente, ya que puede derivar en alergias, enfermedades metabólicas y coeficiente intelectual bajo en los bebés.

Así lo afirma Conchita Toledo, representante en Querétaro de la Liga de la Leche, quien agrega que, en comparación con el resto de los mamíferos, el ser humano nace con el cerebro menos desarrollado, por lo que requiere de la leche materna para seguir con la formación.

“El proceso se completa a través de la lactancia; además, una madre que no amamanta tiende a experimentar desapego y le cuesta más trabajo vincularse con su bebé.”

Toledo considera que actualmente hay mucha información en internet sobre lactancia, desafortunadamente puede presentar sesgos a causa de intereses comerciales.

“La primera información que aparece es de compañías que hacen la fórmula, que inclusive son las que educan a los médicos a través de congresos. Entonces las mamás suelen acercarse a ellos creyendo que les van ayudar, pero no siempre es así”.

Conforme con Toledo, la mala formación de los galenos comienza en la universidad, donde no hay materia obligatoria de lactancia, ni siquiera para los pediatras; se trata de una asignatura optativa en la carrera de medicina.

No obstante, aclara que no es adversaria a ultranza de la fórmula, pues bajo ciertas condiciones puede ser recomendable.

“A veces es necesaria para que el bebé subsista, pero muchas no hace falta la fórmula, la cual se receta por falta de conocimiento”, explica Toledo, quien apunta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a las madres por lo menos dos años de lactancia natural.

Silvia Ruiz, representante legal de la Liga de la Leche, dice que la organización cuenta con más de 40, 50 y 65 años de antigüedad en Querétaro, México y el mundo, respectivamente.

“Desde hace un mes hemos logrado ser una asociación donataria a nivel nacional, entonces podemos recibir donativos y extender recibos deducibles de impuestos”, concluye.

Fortalecen a Pepmadu para detectar empresas con malos manejos

Jansel Jiménez

Entradas recientes

Trump elimina acumulación de aranceles en un mismo producto

Trump firmó una orden para evitar que se acumulen aranceles sobre un mismo producto e…

31 minutos hace

Futbolista de Mazatlán, suspendida 6 años por amaño

Una jugadora del Mazatlán FC Femenil recibió seis años de suspensión por su presunta participación…

54 minutos hace

Rusia rechaza tregua de 30 días propuesta por Ucrania

Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua por un mes; mantiene su ofrecimiento…

1 hora hace

México entregará agua a EUA “hasta donde se puede”: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum afirmó que México entregará agua a Estados Unidos conforme lo permita la disponibilidad…

2 horas hace

Inhabilitan a empresa e investigan a 58 por irregularidades en venta de medicamentos

Gobierno federal inhabilitó a la empresa Biomics Lab; otras 58 farmacéuticas son investigadas por irregularidades…

2 horas hace

Realizan Feria del Día de la Niña y el Niño en el Gómez Morin

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…

2 horas hace