LOCAL

Importaciones de leche, más descontroladas que nunca

El presidente de Holstein de México, Esteban Posada, afirmó que los productores mexicanos de leche no han recibido ningún tipo de apoyo por parte de autoridades federales

En las instalaciones del Querétaro Centro de Congresos (QCC), el presidente de Holstein de México, A.C., Esteban Posada Renovales, dijo que es necesario que en el país se regule la importación de leche en polvo, la cual dijo, está “descontrolada” en la actualidad.

Durante la inauguración del 12° Foro Nacional Holstein 2023, que por quinta vez consecutiva se realiza en la entidad, recalcó que, en la actual administración federal, los productores de leche no han recibido ningún tipo de apoyo.

“Las importaciones de leche están más descontroladas que nunca. Los ganaderos necesitamos apoyo los 365 días del año. Sabemos perfectamente que somos deficitarios en la producción de leche; si se tiene que importar, que sea de forma ordenada y controlada”, apuntó.

Por su parte, la secretaria de Gobierno del estado de Querétaro, Guadalupe Murguía Gutiérrez, subrayó que el sector agropecuario es uno de los pilares fundamentales en el desarrollo social, económico y tecnológico de la entidad y del país.

Reiteró el compromiso de Gobierno del Estado para trabajar de forma coordinada en la búsqueda de mejores oportunidades para el desarrollo del sector, ante los retos que actualmente se presentan, como el cambio climático, la escasez de recursos y la competencia en el mercado global.

“Hago un reconocimiento a un foro tan importante como es el Décimosegundo Foro Nacional Holstein, en donde van a tener oportunidad de platicar con especialistas en el área de producción de leche, con líderes en procesos y tecnologías. Estoy segura que este foro brindará más oportunidades de negocios que les permita asegurar un mejor futuro, próspero y sostenible, para esta industria vital en nuestra región y en nuestro país”, dijo.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Agropecuario en el estado, Rosendo Anaya Aguilar, precisó que Querétaro es altamente representativo en la producción de leche, ya que, al cierre de 2022, se produjeron 412 millones de litros de alrededor de los 13 mil millones de litros que se producen a nivel nacional; el reto, agregó, es superar en 2023 una producción de 420 millones de litros en la entidad.

Realizan Festival AMIDOG en parque canino Epigmenio González

Monica Gordillo

Entradas recientes

PSG toma ventaja ante Arsenal con gol de Dembélé

Un gol tempranero de Dembélé y una actuación estelar de Donnarumma le dieron al PSG…

14 minutos hace

Inauguran la Expo Empleo Corregidora 2025

El alcalde Josué Guerrero y la titular de la Secretaría del Trabajo estatal, Liliana San…

1 hora hace

La entidad participó en el Primer Simulacro Nacional 2025

Con una participación de más de 90 mil personas y mil 289 inmuebles, la entidad…

1 hora hace

Invitan a conmemorar el Día del Niño conociendo sus derechos

SEDIF invitó a los menores de edad a conmemorar el Día del Niño conociendo sus…

2 horas hace

Prevén manifestaciones por el Día del Trabajo en Querétaro

El secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Carlos Alcaraz, confirmó que el Sindicato de…

2 horas hace

“¿Y Ahora Qué?”, ¡pues que Alejandro Sanz regresa a México!

Tras el rotundo éxito de su gira de 2023 por México, Alejandro Sanz apuesta por…

2 horas hace