LOCAL

Personas trans viven discriminación en parques industriales de SJR: colectivo

León Miranda ejemplificó que en las empresas de San Juan del Río, a las mujeres trans se les obliga a ingresar al sanitario de hombre y a vestirse como los varones

El director del colectivo Sin Etiquetas San Juan del Río, León Miranda, informó que contabilizan cerca de 20 casos de discriminación contra personas trans, lesbianas y gays en parques industriales del municipio de San Juan del Río.

Precisó que la discriminación se presenta al interior de las empresas cuando a una mujer o un hombre trans se le prohibe ingresar al sanitario del género contrario; y, por ejemplo, obligan a una mujer trans a ingresar al sanitario y portar ropa de hombre.

En este sentido, explicó que, en colaboración con la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), realizarán visitas a las empresas para llevar a cabo una investigación más a fondo de los casos. Reconoció que, pese a este tipo de discriminación, muchas veces las personas trans permanecen en los centros de trabajo por la necesidad de contar con un empleo.

“En San Juan del Río tenemos mucho problema de discriminación en nuestros parque industriales, puedo decir abiertamente, empresas como la empresa de Caltex, en la empresa de Kimberly Clark; en donde se han recibido varias quejas de personas trans, personas lesbianas y gays, donde el trato no es el más agradable y más de Recursos Humanos. Necesitamos también que Recursos Humanos en cuestión de las fábricas, de los trabajos tengan ese poco de empatía y taller de como tratar a una persona trans”, afirmó.

Asimismo, señaló que tienen dos casos de instituciones educativas de nivel básico de San Juan del Río en donde a los menores se les prohíbe hablar de sus padres o madres del mismo sexo.

“Es un tema que lamentablemente no es culpar a los que tienen en Usebeq, sino que no tienen el conocimiento tal vez de cómo tratar este tema”, agregó.

Al respecto, Aline Escalante, presidenta del Centro de Atención Integral a Familias de Adolescentes y Jóvenes LGBT (CAIFAJ) en Querétaro, subrayó que en 2016, la Unesco llamó a erradicar la violencia y la discriminación escolar, derivado de un estudio en América Latina.

Indicó que desde hace cuatro años tienen listo el diplomado en educación inclusiva para la formación de docentes del estado, con el propósito de que puedan disponer de estrategias de acción ante casos de discriminación de menores estudiantes de la comunidad LGBT.

Por tercera vez, ingresan iniciativa para reconocimiento de identidad de género en Registro Civil

Monica Gordillo

Entradas recientes

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

13 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

14 horas hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

15 horas hace

Citan a Taylor Swift como testigo en la batalla legal entre Lively y Baldoni

El cruce de demandas entre los actores llegará a los tribunales el 9 de marzo…

16 horas hace

Casa Blanca advierte a China que espera concesiones en negociación arancelaria

Este fin de semana, se realizará la negociación en Suiza; el presidente de EUA, Donald…

16 horas hace

EUA pide a México que investigue a empresa por presuntas violaciones laborales

México tiene 10 días para aceptar realizar una revisión a la empresa de autopartes y…

16 horas hace