Categorías: FeaturedLOCAL

En 2022, DDHQ recibió dos asuntos contra Cecofam

Sobre el trato recibido en el Cecofam, denunciado por colectivos que trabajan casos de violencia vicaria, la magistrada Mariela Ponce Villa desconoció dichas situaciones.

Durante 2022, la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) recibió dos asuntos en relación con el trato proporcionado por el personal del Centro de Convivencias Familiares (Cecofam), del poder Judicial del estado de Querétaro, informó el organismo.

Detalló que una de estas derivó en una queja que no ha tenido resolución. Según la información proporcionada por la DDHQ, esta queja fue por el “desacuerdo con la determinación del juez respecto al otorgamiento de convivencias entre sus hijas y la contraparte”.

Aunado al hecho de encontrarse inconforme con el trato proporcionado hacia las menores por parte del personal del Cecofam.

El segundo asunto derivó en una orientación por la inconformidad con el actuar del personal del Cecofam, toda vez que “obligaban a sus hijas a tener videollamadas con su progenitor, lo cual no querían hacer, además de que sentía que el trato que le proporcionaban era muy hostil”.

Sobre el trato recibido en el Cecofam, denunciado por colectivos que trabajan casos de violencia vicaria, la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Mariela Ponce Villa, dijo desconocer dichas situaciones.

“No sé si se han acercado a la defensoría. El Cecofam solamente vigila la convivencia supervisada que ordenó un juez, es decir, ¿cómo una niña o un niño se puede ver en riesgo si se va a la convivencia con su mamá o su papá?, dependiendo, los jueces al advertir un riesgo ordenan la convivencia supervisada en Cecofam”.

Añadió que el Cecofam está a cargo de la dirección de Psicología del poder Judicial; no obstante, subrayó que este no interviene en el tema de la convivencia, sino que solamente supervisa.

“Si hay alguna problemática en la convivencia, lo único que hacen es suspenderla y dar cuenta al juez para que procesalmente se continúe lo que se deba continuar”.

Dijo que cuando los jueces detectan algún tipo de manipulación en los menores, característica de la violencia vicaria, ordenan los dictámenes correspondientes, aunque reconoció que son procedimientos “largos”.

Presenta artista queja ante DDHQ por presunta discriminación

Violencia vicaria: la urgencia de reconocer la tortura ejercida contra las madres

Nadia Bernal

Entradas recientes

Trump anuncia alto el fuego inmediato entre la India y Pakistán

Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…

1 hora hace

Claudia Sheinbaum felicita a todas las mamás de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…

2 horas hace

Felifer celebra Día de las Madres en delegación Josefa Vergara

En el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías…

2 horas hace

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

16 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

17 horas hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

18 horas hace