Categorías: FeaturedLOCAL

Hasta 15% de parroquias en Querétaro, sin prestaciones laborales: diócesis

Son parroquias que se encuentran en los municipios serranos, en donde las comunidades no cuentan con banco ni Internet

Entre el 10 y 15 por ciento de las parroquias todavía no puede proporcionar prestaciones laborales a sus trabajadores, ya que se encuentran en comunidades en donde no hay instituciones bancarias, refirió el vicario general de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril.

“Las parroquias que están muy alejadas, es decir, la notaría parroquial, que es lo más urgente, la atiende o el mismo sacerdote o la persona que le ayuda, con horarios establecidos, entonces, no tiene ni un salario fijo ni un contrato laboral”, dijo.

Mencionó que son parroquias que cuentan con servicios de forma intermitente y están ubicadas en municipios serranos.

“Acabo de hablar con el párroco de La Florida, pero ahí ni hay banco, ¿cómo les vamos a dar una tarjeta? Y es un verdadero problema mandarlos desde La Florida hasta Jalpan. Hay parroquias que ni siquiera tienen Internet regular para transacciones fiscales”.

Dijo que en la zona conurbada de la entidad, los secretarios parroquiales, los sacristanes o quienes tienen algún servicio permanente están bajo un contrato laboral; mientras que las labores de limpieza y mantenimiento las hacen voluntarios.

Explicó que desde que la iglesia fue reconocida legalmente como una asociación religiosa de carácter moral en 1992, se ha ido atendiendo este tema.

“En el tema laboral, todas las parroquias están dadas de alta como asociación religiosa con obligaciones fiscales y obligaciones laborales, es decir, en la parroquia todos los trabajadores que tenemos, sean eventuales o de planta, están bajo un contrato laboral y están dados de alta en el seguro”.

A principios de octubre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó de la incorporación de más de 100 mil integrantes de asociaciones religiosas a un programa piloto que brinda un esquema de aseguramiento similar al otorgado a quienes laboran para un patrón.

En ese sentido, el vicario apuntó que esperarán la propuesta por parte de las autoridades para analizar.

Parroquias de Querétaro han sufrido intentos de extorsión

Nadia Bernal

Entradas recientes

Inauguran la Expo Empleo Corregidora 2025

El alcalde Josué Guerrero y la titular de la Secretaría del Trabajo estatal, Liliana San…

36 minutos hace

La entidad participó en el Primer Simulacro Nacional 2025

Con una participación de más de 90 mil personas y mil 289 inmuebles, la entidad…

52 minutos hace

Invitan a conmemorar el Día del Niño conociendo sus derechos

SEDIF invitó a los menores de edad a conmemorar el Día del Niño conociendo sus…

1 hora hace

Prevén manifestaciones por el Día del Trabajo en Querétaro

El secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Carlos Alcaraz, confirmó que el Sindicato de…

2 horas hace

“¿Y Ahora Qué?”, ¡pues que Alejandro Sanz regresa a México!

Tras el rotundo éxito de su gira de 2023 por México, Alejandro Sanz apuesta por…

2 horas hace

Evacúan en simulacro a mil 200 trabajadores del Centro Cívico

El Municipio de Querétaro participó en el Primer Simulacro Nacional 2025 con la evacuación de…

2 horas hace