Categorías: FeaturedLOCAL

Intereses de créditos hipotecarios deben ser más bajos: diputada

La diputada federal del PAN, Marcia Solórzano, afirmó que los altos intereses pueden hacer que los créditos hipotecarios se conviertan en “armas de doble filo” para los trabajadores

Tras referir que los créditos hipotecarios pueden llegar a ser “un arma de doble filo”, tanto los que ofrecen instituciones bancarias como los del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la diputada federal por Querétaro, Marcia Solórzano Gallego -integrante de la Comisión de Vivienda en San Lázaro- dijo que es necesario que los intereses sean más bajos con la finalidad de “no poner la soga al cuello” a quienes buscan adquirir una vivienda de bajo costo.

Y es que la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) enfatizó que pueden existir situaciones que descapitalizan a quienes ya tramitaron un crédito y provocan que el costo de la propiedad se duplique por falta de pago; por ejemplo, la pérdida del empleo en una pandemia o una enfermedad.

“Te puedes descapitalizar y ahí es en dónde hay que ver lo de los créditos para no poder ponerles una soga al cuello al que está adquiriendo ese crédito, luego los intereses se elevan y terminas pagando muchas veces al doble la casa. Hay que tener cuidado, hay que apoyar o igual también que los intereses sean pues muy bajos”, dijo.

Luego de que Luis Alberto Moreno Gómez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) informó que en el estado de Querétaro existe una escasez de vivienda de interés social o bajo costo, la diputada señaló que buscará tener un acercamiento con dicho gremio para analizar una propuesta en favor de la entidad.

Al ser cuestionada sobre si como integrante de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados podría presentar una iniciativa para que la escasez de vivienda de bajo costo se atienda: “Si. Uno como legislador puede hacer las iniciativas en el sector y en la rama que tú quieras. Aquí sería importante sentarnos a platicar en una mesa de trabajo (…) con el sector de vivienda (…) para ver qué propuestas ellos tienen y de qué manera uno como legislador poder ayudar e impulsar alguna iniciativa”.

Realiza compras a meses sin intereses sin ahorcar su bolsillo

Monica Gordillo

Entradas recientes

Ayuntamiento aprueba nuevos reglamentos internos para secretarías municipales

El Ayuntamiento de Querétaro aprobó los reglamentos de seis secretarías para delimitar funciones, fortalecer la…

4 horas hace

Sheinbaum defiende estrategia de salud de AMLO

Sheinbaum defendió la estrategia de salud implementada durante el sexenio de López Obrador y aseguró…

5 horas hace

Jornada laboral de 40 horas en México requiere reglas adecuadas: OIT

El director de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo refirió que para…

5 horas hace

La violencia en 2024 le costó a México el equivalente al 18% de su PIB

El costo de la inseguridad es menor al del año anterior, cuando el IEP reportó…

6 horas hace

Domènec Torrent se perfila para dirigir a Chivas

Domènec Torrent será el nuevo técnico de Chivas para el Apertura 2025; llega tras su…

6 horas hace

Entregan insecticida para reforzar combate al dengue en Jalpan

Mauricio Kuri entregó insumos a brigadistas para controlar el dengue, chikungunya y zika; en el…

6 horas hace