Categorías: FeaturedLOCAL

México carece de política de seguridad y prevención: LUSC

El coordinador del Laboratorio Universitario de Seguridad Ciudadana (LUSC) de la UAQ, Guillermo San Román Tajonar, mencionó que tanto en México como en el mundo el movimiento es hacia una justicia que busque la reconciliación social y un alto a la violencia

Aunque consideró acertados los dichos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que su gobierno cuida los elementos de las Fuerzas Armadas, Defensa y Guardia Nacional, pero también a los integrantes de bandas delincuenciales, el coordinador del Laboratorio Universitario de Seguridad Ciudadana (LUSC) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Guillermo San Román Tajonar, consideró que el país no tiene una política de seguridad ni de prevención.

El especialista mencionó que tanto en la República mexicana como en el mundo el movimiento es hacia una justicia que busque la reconciliación social y un alto a la violencia; sin embargo, manifestó, aunque es claro que López Obrador no apuesta porque el gobierno se arme más, ataque cabecillas de organizaciones criminales y genere más violencia, sí es absolutamente ambiguo en la definición de cuál es la dirección que quiere seguir, pues no hay una política de seguridad real.

“Sabemos que le quiere pegar al indicador de homicidios y, precisamente por eso, no quiere más homicidios, pero no tiene nada que hacer en su lugar; insisto: no existe una estrategia de seguridad real en el país y, por lo tanto, tampoco existe en Querétaro. (…) No hay, ni a nivel local, ni a nivel federal, una política real de prevención y esto sí es muy preocupante. Está muy bien que no quiera cometer más injusticias, pero eso no resuelve el problema de prevenir las injusticias. (…) Toda la estrategia local y nacional es de persecución, no de prevención”, dijo.

En cuanto a los hechos en los que ciudadanos o residentes de una localidad sacan de estas a las fuerzas de seguridad, Guillermo San Román refirió que este fenómeno es común en el país; no obstante, sostuvo que retirar a elementos del Ejército mexicano o la Guardia Nacional “es un tema más severo”.

Agregó que cada vez que las autoridades son humilladas a través de diferentes acciones, se mina el respeto a estas, al uniforme y a la institución.

Banco de México aumenta tasa de interés hasta 7.00%

México y Estados Unidos invertirán 4 mil 200 mdd en la frontera

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Tom Cruise regresa a Cannes con el estreno de “Misión: Imposible”

El actor brilló en la que podría ser su última aparición encarnando al agente Ethan…

24 minutos hace

Sheinbaum y Carney conversan sobre importancia del T-MEC

Vía telefónica hablaron de la continuidad del T-MEC y el fortalecimiento del Programa de Trabajadores…

1 hora hace

Queretanos brillan en Festival Olímpico de Boxeo 2025

En el Festival Olímpico de Boxeo 2025, celebrado en Oaxtepec, Morelos, la Asociación Queretana de…

1 hora hace

Buscan mayores sanciones contra quienes provocan incendios

La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado de Querétaro aprobó…

2 horas hace

UAQ reconoce el trabajo de los docentes con exposición fotográfica

La exhibición "Los rostros de la Facultad" reúne 138 piezas del retratista Ángel Guzmán, cuyo…

2 horas hace

La realidad del magisterio queretano es distinta que en el resto del país

Este jueves 15 de mayo, autoridades estatales de Querétaro e integrantes del magisterio colocaron una…

2 horas hace