Categorías: FeaturedLOCAL

Cerca de 300 constructoras están en paro técnico en Querétaro: CMIC

Óscar Hale Palacios aseguró que este paro técnico obedece a varios factores, entre ellos, la pandemia de Covid-19 y la falta de inversión en el estado de obra pública del gobierno federal

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Querétaro, Óscar Hale Palacios, informó que 33 por ciento de las empresas constructoras en el estado no tiene participación ni pública ni privada y, en consecuencia, se encuentra en paro técnico.

Precisó que dicho porcentaje se traduce en cerca de 300 constructoras, ya que en la entidad existen alrededor de mil empresas de este giro, indicó.

“No te sabría decir si ya dejaron de hacer incluso su declaración ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria) o se dieron de baja (…) que es cuando definitivamente uno sabe que ya tiene (…) el acta de defunción de la empresa, pero sí sabemos prácticamente que está relativamente en un paro técnico el 33 por ciento de las empresas dedicadas a la construcción”, enfatizó.

Hale Palacios refirió que este paro técnico obedece a varios factores, entre ellos, la pandemia de Covid-19 y la falta de inversión en el estado de obra pública del gobierno federal. Ante esta situación, subrayó que piden que en los contratos de obra a nivel público y privado se dé preferencia a constructoras locales.

“Disminuyó la inversión en iniciativa privada también por las políticas del gobierno federal sobre ámbitos de energía, de transparencia, y han estado ellos reservándose mucho el tipo de inversión”, explicó.

En otro tema, señaló que si la empresa Olmeca-Maya-Mexica, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional para administrar las obras emblemáticas del gobierno federal, no tributa o lo hace en cero, no abonará al crecimiento ni a la movilidad monetaria del país.

El presidente de CMIC en el estado puntualizó que será hasta que los aeropuertos y el Tren Maya se concluyan cuando se demuestre la capacidad que tiene el Ejército para ejecutar obra.

“De igual manera hemos solicitado transparencia en los recursos erogados por el Ejército. Dicen que las obras salen más baratas; sin embargo, no se han demostrado documentos de que así sea realmente”, agregó.

Empresa Olmeca-Maya-Mexica desvía a Fuerzas Armadas de su función: Coparmex

Monica Gordillo

Entradas recientes

Modi promete “respuesta firme” en caso de otro ataque terrorista pakistaní

Un alto al fuego rige a la India y Pakistán, luego de cuatro días de…

13 minutos hace

Inician proceso de formación 58 nuevos cadetes

El director del CECAFIS, Alberto Luna López, dio la bienvenida a 58 nuevos aspirantes a…

20 minutos hace

Sheinbaum confirma investigación por muerte de candidata en Veracruz

Claudia Sheinbaum informó que ya se investiga el ataque armado en el que murió la…

26 minutos hace

Recuperan 20 vehículos con reporte de robo

Elementos de la SSPMQ recuperaron 20 vehículos con reporte de robo, del 5 al 11…

39 minutos hace

Revisión del T-MEC comenzará en el segundo semestre de 2025: Ebrard

Ebrard informó que el análisis del T-MEC iniciará en el segundo semestre; considera que es…

47 minutos hace

Fechas y horarios de las semifinales del Clausura 2025

Toluca enfrentará a Tigres y Cruz Azul chocará con América en unas semifinales de alto…

1 hora hace