En sesión extraordinaria el Comité de Alerta Temprana en Materia de Salud Ambiental (CATSA) informó que se detectó que en la Unidad de Monitoreo Ambiental ubicada en la delegación Felipe Carrillo Puerto se presentaron mediciones elevadas en las emisiones por partículas PM 2.5 y PM 10, por lo que, si bien no declaró la alerta ambiente, si emitió recomendaciones.
En un comunicado, el Comité explicó que las partículas PM2.5 y PM10, son un contaminante del aire que se generan por mezcla de gran variedad de partículas de sólidos o líquidos que flotan en el ambiente. Por normatividad se clasifican en material particulado menor a 10 micras (PM10) y material particulado menor a 2.5 micras.
Por lo anterior, destacó que no existen condiciones para declarar contingencia ambiental en la zona, únicamente se emiten las siguientes recomendaciones:
Asimismo, el Comité hizo un llamado a la población:
Derivado de esta situación se invita a la ciudadanía estar al tanto de las mediciones de la calidad del aire que se publican en el sitio web del Centro de Monitoreo de la Calidad del Aire en Querétaro (CeMCAQ), aire.cemcaq.mx; así como en twitter @CeMCAQ.
El Ayuntamiento de Querétaro aprobó los reglamentos de seis secretarías para delimitar funciones, fortalecer la…
Sheinbaum defendió la estrategia de salud implementada durante el sexenio de López Obrador y aseguró…
El director de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo refirió que para…
El costo de la inseguridad es menor al del año anterior, cuando el IEP reportó…
Domènec Torrent será el nuevo técnico de Chivas para el Apertura 2025; llega tras su…
Mauricio Kuri entregó insumos a brigadistas para controlar el dengue, chikungunya y zika; en el…