Categorías: FeaturedLOCAL

Fondo de ahorro, buena estrategia para evitar crisis financiera: SUPAUAQ

Ricardo Chaparro Sánchez, secretario general del Sindicato Único del Personal Académico de dicha institución (SUPAUAQ), reconoció que el esquema de fondo de ahorro para el retiro voluntario es una buena estrategia para evitar una crisis financiera

Luego de que la rectora de la máxima casa de estudios del estado, Teresa García Gasca, declaró que la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) enfrentará una crisis financiera “intensa” en 2029 por el pago de jubilaciones y pensiones, Ricardo Chaparro Sánchez, secretario general del Sindicato Único del Personal Académico de dicha institución (SUPAUAQ), reconoció que el esquema de fondo de ahorro para el retiro voluntario es una buena estrategia para evitar esta problemática.

“Esto empieza a operar para enero, seguramente, y ya los compañeros podrán hacer sus aportaciones a sus cuentas individualizadas. Cada uno de ellos tendrá acceso a conocer su saldo, la aportación es voluntaria, o sea, ellos decidirán cuánto quieren adicionalmente ahorrar en este fondo y a partir de esto es ir generando una administración de fondos”.

Explicó que la mayor carga financiera recae en el pago de la jubilación dinámica, que es un derecho que tenían los profesores que ingresaron a trabajar a la UAQ antes de 1997. Esto implica que una parte del gasto corriente que tiene la universidad se destine al cumplimiento de la obligación patronal y los últimos que todavía tendrían ese derecho se jubilan en 2027.

“Tenemos cerca de 600 compañeros en esa situación y llegará, de acuerdo con estimaciones, a 750 compañeros por fallecimientos, jubilaciones anticipadas o por cuestiones de salud que también van sumándose a este cargo financiero; esto, de aproximadamente mil 900 profesores sindicalizados”.

Agregó que, de acuerdo con un estudio, se prevé que el porcentaje destinado al pago de pensiones y jubilaciones, que hasta el momento corresponde a un 25 por ciento de la nómina de la universidad, vaya en crecimiento año tras año y se prolongue hasta el 2037.

“Es bueno ir previendo que en este fideicomiso que nosotros trabajamos junto con la UAQ se están haciendo algunos movimientos de previsión, pero, pues, la crisis efectivamente se va a dar en el momento que ya tengamos el máximo de compañeros en ese proceso”.

UAQ enfrentará crisis financiera intensa en 2029: rectora

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Kuri entrega reconocimientos a maestros del SITEM

El gobernador Mauricio Kuri reconoció a maestras y maestros con más de 30, 35 y…

11 minutos hace

Corte Suprema de EUA impide a Trump reanudar expulsión de venezolanos

Los magistrados bloquearon este plan porque estiman que no les da suficiente tiempo para impugnar…

37 minutos hace

Demandan a gobierno de Trump para que pague 40 mdd usados en albergues migratorios

El dinero es parte de un fondo de más de 600 mdd aprobados por el…

1 hora hace

Mujer mexicana, primera acusada en EUA por apoyar al CJNG

La mujer está acusada de conspirar con otros para traficar personas y dinero, así como…

2 horas hace

Entregan reconocimientos a maestros de Corregidora

Maestras y maestros con hasta 50 años de servicio en el ámbito educativo fueron reconocidos…

2 horas hace

Impuesto a las remesas habría sido una “injusticia”: Ramírez Cuéllar

El diputado federal aseguró que de haberse aprobado esta medida, sería una "doble tributación injusta"…

3 horas hace