Categorías: FeaturedLOCAL

Ley de Ingresos, con mayor porcentaje de ingresos propios para 2022

El Ayuntamiento del municipio de Querétaro aprobó una iniciativa de Ley de Ingresos para el siguiente año por un monto total de 5 mil 350 millones de pesos

Francisco Martínez Domínguez, secretario de Finanzas del municipio de Querétaro, explicó que la iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2022 que se aprobó este martes en sesión ordinaria de cabildo asciende a 5 mil 350 millones de pesos, lo que representa un incremento en la recaudación global de todos los conceptos de 542 millones de pesos.

“De los impuestos federales que se recaudan aquí en el municipio de Querétaro, tenemos un incremento de 20 por ciento; esto es muy importante mencionarlo, que es por fórmula, donde se toma en cuenta la población, la actividad económica, la recaudación de los diferentes impuestos federales como el IVA, el IEPS y el ISR”, explicó.

El funcionario municipal detalló que entre los conceptos que más crecieron en la Ley de Ingresos fue la recaudación por el impuesto predial, ya que de 2020 a 2021 incrementó un 10 por ciento; el traslado de dominio aumentó un 21 por ciento; y las participaciones federales un 20 por ciento.

“Sin duda uno de los conceptos que más impulsan esta Ley de Ingresos municipal es el predial y el traslado de dominio, además de los diferentes ingresos propios; todo lo que son los derechos, los cobros que hace el municipio por los servicios que presta en mercados, rastro, panteones, los servicios que se prestan en la Secretaría del Ayuntamiento y en las diferentes dependencias”, indicó.

Precisó que el conjunto de estos factores permite tener una Ley de Ingresos sólida en donde se tiene mayor porcentaje de ingresos propios que ingresos federales.

“Por concepto de participaciones federales estaremos recibiendo cerca de mil 481 millones de pesos que representan el 27 por ciento de nuestra Ley de Ingresos. Los recursos federales que recibe el municipio tanto en participaciones como en aportaciones no son ninguna asignación extraordinaria y las participaciones salen de la bolsa total que se genera en todo el país, el 80 por ciento va para la federación, el 16 por ciento va para los 32 estados y el 4 por ciento para todos los municipios de México”, señaló.

Aprueban Ley de Ingresos para 2022 en la capital; destaca Nava finanzas sanas

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Embajada de EUA niega participación de agentes en operativos en México

La embajada de EUA rechazó que sus agentes participen en operativos contra el narco en…

19 minutos hace

“Bridgerton” tendrá cuarta temporada

Netflix confirmó la cuarta, quinta y sexta temporada de la serie “Bridgerton”, exitoso proyecto producido…

49 minutos hace

Tras aprobación en comisión local, gobernador espera que Ley Kuri avance a nivel federal

El gobernador Mauricio Kuri manifestó que confía que en el congreso local, el Pleno apruebe…

1 hora hace

INL reconoce colaboración de Querétaro en materia de seguridad

Eric Barnard reconoció y agradeció el compromiso del Gobierno del Estado de Querétaro, a través…

1 hora hace

Sheinbaum recibirá el lunes al nuevo embajador de EUA

Claudia Sheinbaum anunció que el lunes recibirá en Palacio Nacional a Ronald Johnson, nuevo embajador…

2 horas hace

Sheinbaum niega presencia de agentes de EUA en operativos en México

Sheinbaum desmintió que agentes estadounidenses participen en operativos contra el narco en México, tras la…

2 horas hace