Este jueves y viernes, los médicos privados del estado de Querétaro recibirán la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19. Foto: Especial
Cuando están a punto de colapsar los hospitales por el aumento en el número de casos de contagios de COVID-19, a los médicos del sector privado se les aplicará la segunda vacuna jueves y viernes, confirmó José Ramón Rivera Ruiz, presidente del Colegio Médico de Querétaro.
“Apenas hoy y mañana les van a aplicar, a los médicos privados, el refuerzo de AstraZeneca y Pfizer; ya cuando estamos a punto de saturar los hospitales, apenas al personal de salud privado le van a aplicar la segunda dosis y eso porque se estuvo insistiendo tanto a la Secretaría del Bienestar con la brigada Correcaminos”.
Reconoció que hay un malestar general entre los doctores porque ya pasaron casi 10 semanas de que se les aplicó la primera vacuna y apenas se les suministrará la segunda dosis.
“Hay un poco de molestia y desilusión en el gremio porque no han sido tomados en cuenta como se debería y apenas hoy se les aplicará la vacuna de Pfizer y mañana la de AstraZeneca”.
Confió en que en estos dos días se vacune a los 5 mil trabajadores médicos de todo el estado que se registraron para ser inmunizados; entre ellos se contempla a médicos, enfermeras, odontólogos, químicos, camilleros y personal de las unidades de hemodiálisis.
“Las autoridades médicas no nos pasan la información de a cuánto personal inmunizaron, pero había una lista de 5 mil personas para ser vacunados y de ellos, muchos recibieron la primera dosis por la edad; entonces la cifra real de cuánto personal privado fue vacunado no se tiene”.
Ante el aumento de casos de COVID-19, Rivera Ruiz llamó a la población a la cordura, a evitar reuniones, a usar el cubreboca y gel, así como a seguir extremando los cuidados que han establecido las autoridades de salud.
“Como presidente del colegio, como ciudadano y como médico haría dos llamados importantes: a que quepa la cordura en la población en general, a todos nos ha pesado un año y medio de menor convivencia con muchos familiares, pero eso puede hacer la diferencia entre seguir teniendo contacto aunque sea por celular a que algunos fallezcan”.
La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…
Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…
En el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías…
La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…
La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…