Luego de que en la Cámara de Diputados a nivel federal se aprobó aplazar un mes la entrada en vigor de los nuevos lineamientos de la subcontratación, la cual es permitida solo en servicios especializados, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Querétaro, Jorge Luis Camacho Ortega, declaró que este tiempo es insuficiente, y explicó que en la entidad existen alrededor de 15 mil empresas que están bajo este esquema y que, a la fecha, estiman, máximo un 10 por ciento de estas han logrado hacer la transición.
“La prórroga para la implementación de la reforma del outsourcing, desde un principio, nosotros pedimos que la entrada fuera igual que con las instituciones públicas, que es el 1 de enero de 2022. No entendíamos y no se nos hacía justo que a las instituciones públicas se les diera cinco meses, cuando a las privadas no se nos diera ese tiempo. Se acaba de dar un mes de prórroga, es decir, al 1 de septiembre; sin embargo, no es tiempo suficiente porque también las propias dependencias donde hay que hacer muchos trámites a través de sus plataformas para hacer estos procesos no están siendo muy expeditas, de manera que los tiempos no están alcanzando”.
Aunado a esto, el presidente destacó que a nivel nacional aproximadamente 327 mil empresas necesitan hacer tŕamites en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), entre otras dependencias; además de que hay detalles técnicos al interior de las empresas, por ejemplo, la conversión de los contratos laborales, de los procedimientos, e incluso habilitar área de Recursos Humanos, ya que en algunas de ellas, esta oficina no existe.
“La verdad es un proceso complejo, qué bueno que se aplazó un mes, pero sigue siendo insuficiente. Nosotros no creemos que en este mes, las 327 mil empresas logren hacer sus trámites y pues estarían en riesgo 3.1 millones de empleos a nivel nacional, que siguen en el esquema de outsourcing. Entonces lo justo, y no estamos pidiendo nada extraordinario, es que se nos dé el mismo plazo que a las entidades públicas para la entrada en vigor de la ley del outsourcing, que es el 1 de enero de 2022; y vamos a seguir dialogando con el Congreso para que extiendan los periodos hacia esta fecha”.
Fuerzas federales capturaron en Coacalco a un presunto miembro de un grupo criminal que opera…
El descendido Valladolid plantó cara al Barcelona que dio descanso a su plantilla titular de…
Los cardenales celebrarán dos congregaciones el lunes en el Vaticano antes del inicio del cónclave…
Claudia Sheinbaum dijo que rechazó la propuesta de Donald Trump para que fuerzas militares estadounidenses…
La plataforma del INE permite conocer a las candidaturas, ensayar el voto y ubicar casillas…
Este domingo Rayados y Pumas lucharán por el último boleto a la liguilla del futbol…