Categorías: FeaturedLOCAL

Difícil, vacunación de más de 70% de población para regreso a clases: Salud

Pese al aumento de contagios de COVID-19, la directora de los Servicios de Salud del estado de Querétaro, Martina Pérez Rendón, señaló que el regreso a clases presenciales se mantiene firme para el 30 de agosto

Aun cuando se ha registrado un incremento en el número de casos de COVID-19 en el estado de Querétaro, el regreso a clases presenciales previsto para el 30 de agosto continúa firme, dijo la directora de Servicios de Salud de la entidad, María Martina Pérez Rendón, quien señaló que, no obstante, no existe la seguridad de alcanzar más del 70 por ciento de la población vacunada para esa fecha.

Recordó que “una gran proporción” de docentes y personal educativo se encuentra inmunizado contra COVID-19; no obstante, adelantó, “se va a hacer un ejercicio de rescate de aquellos que, por alguna razón, no pudieron acudir y es su deseo vacunarse”. Agregó que también se ha invitado a la población que no acudió en su momento a ser inoculada, a que asista a un centro de vacunación para recibir sus dosis.

“Cuando oímos regreso a clases pudiéramos pensar, pues casi los 70 mil alumnos van a regresar, no, va a ser de forma muy gradual, midiendo precisamente los riesgos. Hay un plan que tiene la propia Secretaría de Educación, trabajado junto con la Secretaría de Salud, con Protección contra Riesgos Sanitarios, para que sea muy gradual; de forma que el riesgo que pudiera existir sea el mínimo”, puntualizó.

El lunes, el presidente del Colegio Médico de Querétaro, José Ramón Rivera Ruiz, aseguró que sería un riesgo para los menores y el resto de la población pensar en un eventual regreso presencial a clases el próximo 30 de agosto. Agregó que la medida debe analizarse, pues los niños pueden ser portadores o transmisores de SARS-CoV-2.

En cuanto a la realización de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro, que tendrá verificativo del 27 de noviembre al 12 de diciembre, Pérez Rendón mencionó que para esas fechas se espera tener un porcentaje de vacunación de más de 70 puntos, lo cual limitaría los contagios y permitiría tenerlos bajo control.

“La realidad epidemiológica va a ser la que dicte las acciones en cuanto ese tipo de eventos que congregan a una gran cantidad de gente”, acotó.

Riesgoso, regresar a clases de manera presencial: Colegio Médico

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Mujer mexicana, primera acusada en EUA por apoyar al CJNG

La mujer está acusada de conspirar con otros para traficar personas y dinero, así como…

31 minutos hace

Entregan reconocimientos a maestros de Corregidora

Maestras y maestros con hasta 50 años de servicio en el ámbito educativo fueron reconocidos…

59 minutos hace

Impuesto a las remesas habría sido una “injusticia”: Ramírez Cuéllar

El diputado federal aseguró que de haberse aprobado esta medida, sería una "doble tributación injusta"…

1 hora hace

De la Fuente se reúne con Ronald Johnson, embajador de EUA en México

El nuevo diplomático de EUA en México presentará sus credenciales el próximo lunes 19 de…

2 horas hace

El Marqués donará predio para construir CBTIs en el fraccionamiento Los Héroes

El CBTis número 304 contará con carreras técnicas como Robótica y Automatización, Ciberseguridad, Comercio Internacional…

3 horas hace

Fernanda Castillo rompe el silencio sobre cambios en su físico

"Qué vergüenza”, escribió Fernanda Castillo en sus historias, luego de severas críticas de los internautas…

3 horas hace