Categorías: FeaturedLOCAL

Cuentan con certificado de “Comercio Seguro”, 71 negocios de Querétaro

Por medio del Programa Comercio Seguro, los locatarios de negocios reciben capacitación -por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro- para prevenir la comisión de delitos

Paloma Espinosa Vergara, directora de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, informó que 71 comercios han sido certificados bajo el Programa Comercio Seguro, mediante el cual se capacita a locatarios para prevenir delitos y prevé que durante la primera etapa se pueda certificar a 213 negocios.

“Que aprendan a cuidarse, les enseñamos cómo pueden organizar su negocio, cómo pueden mantenerlo seguro y cómo cada elemento que ellos van colocando al interior de sus comercios facilita o no, a veces, la comisión de alguna conducta; entonces es básicamente estar preparados para prevenir algún hecho y que puedan apoyar en su comunidad”.

La directora explicó que el programa surge de la participación ciudadana a través de la estrategia “AcciónEs Prevenir” en donde al recorrer comercios, dieron cuenta que este sector requería de otro tipo de medidas preventivas, por lo que se inició un trabajo puntual con los locatarios después de realizar alrededor de cuatro mil autodiagnósticos que ayudaron a identificar oportunidades y guiar tanto a propietarios de los negocios como a las personas que laboran en ellos.

“Los capacitamos principalmente con su entorno inmediato que es su propio negocio, también trabajamos con temas de organización y capacitación; además, temas de autogestión con la intención de que ellos no solamente reciban esta información, sino que además puedan colaborar en lo que ocurre a su alrededor”.

Espinosa Vergara detalló que durante la capacitación las personas conocen cómo funciona la línea única de emergencias 911, qué herramientas tienen para poder colaborar cuando presencien alguna circunstancia y ayuden a la ciudadanía. Además, obtienen información muy particular en cada caso de situaciones que ocurren al interior del comercio y les enseñan a prevenir algún tipo de delito.

“Desde el inicio de la pandemia, vamos comercio por comercio y de acuerdo con lo que el locatario nos comparta de información, nosotros vamos ajustando la capacitación y lo hacemos de manera presencial con ellos o en algunos casos hacemos uso de las herramientas digitales para ampliar alguna información”.

Cepal propone que negocios abiertos en pandemia paguen “impuesto de solidaridad”

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Fiscalía inició investigación por homicidio de trabajador de JAPAM

Personal de la Dirección de Servicios Periciales intervino y ya iniciaron las diligencias, además de…

3 minutos hace

Hay indicios sobre queretanos desaparecidos en Sinaloa: Alcaraz

Carlos Alcaraz informó que autoridades de Sinaloa tienen pistas del paradero y el motivo del…

1 hora hace

Del Prete inaugura Foro de Ciberseguridad

Para prevenir riesgos con el auge de la inteligencia artificial, se llevó a cabo el…

1 hora hace

Kuri destaca trabajo coordinado con la Federación, tras detención en SJR

Mauricio Kuri resaltó la cooperación con autoridades federales para detener a un presunto criminal que…

2 horas hace

Inauguran el Mercadito de Emprendedoras 2025

Con el objetivo de apoyar a las usuarias de la Casa de la Mujer que…

3 horas hace

Confirman sentencia de 17 años para “Fofo” Márquez por feminicidio en grado de tentativa

El Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal del Poder Judicial del Estado de México…

3 horas hace