Categorías: FeaturedLOCAL

UAQ lucha para que incremento en subsidio ordinario sea permanente

La rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, hizo un llamado para que la institución cuente con 2% de subsidio ordinario para ciencia, tecnología y desarrollo del conocimiento

Sería muy bueno para la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) contar con el dos por ciento de subsidio ordinario para ciencia y tecnología o para el desarrollo del conocimiento, aseveró la rectora de la máxima casa de estudios estatal, Teresa García Gasca.

Tras la declaración del gobernador Francisco Domínguez Servién, de que el presupuesto estatal 2021 para la UAQ “va a ser histórico” y el más grande que ha destinado su administración, García Gasca espera que así sea, y compartió que incluso frecuentemente sostiene reuniones con el jefe del Ejecutivo, para establecer los alcances del aumento presupuestal.

Recordó que la institución educativa solicitó el incremento del 12 por ciento con respecto al año anterior, del cual el 10 por ciento se contempla para los rubros de obra y mantenimiento, y el otro dos por ciento como subsidio estatal ordinario y que esto ya quedara plasmado en el periódico oficial “La Sombra de Arteaga”.

“Esto nos permitiría hacer esa misma gestión en los años siguientes. Entonces esperamos que así sea, efectivamente hemos contado con recursos extraordinarios, como la gestión es extraordinaria no son recursos seguros y no sabemos si los tendremos o no”.

Puntualizó, asimismo, que antes de que termine diciembre se acercará con el mandatario estatal, para tener certeza de lograr realmente un presupuesto mayor para la UAQ.

Penoso y lamentable

Al cuestionarle sobre el tuit de la diputada local independiente Elsa Méndez, en el sentido de que: “Las escuelas públicas están produciendo masas de gentes estúpidas, ateas, sin capacidad para razonar, argumentar, amoral e irracionales, y sobre todo, dóciles ante cualquier demanda del nuevo dios de la humanidad: el estado secular”, la rectora dijo que la legisladora está equivocada porque de las aulas de instituciones de este tipo, sale la mayor cantidad de egresados del país; y es donde más conocimiento e investigación se genera.

“Es muy penoso y muy lamentable que la diputada se exprese así, me parece una afrenta en contra de la sociedad y de la población estudiantil en general. Ninguna de sus posturas son posturas propositivas y positivas. Únicamente está provocando controversia y encono”.

Gobernador de Querétaro prevé presupuesto estatal “histórico” para la UAQ

Anaid Mendoza

Entradas recientes

Ayuntamiento aprueba nuevos reglamentos internos para secretarías municipales

El Ayuntamiento de Querétaro aprobó los reglamentos de seis secretarías para delimitar funciones, fortalecer la…

4 horas hace

Sheinbaum defiende estrategia de salud de AMLO

Sheinbaum defendió la estrategia de salud implementada durante el sexenio de López Obrador y aseguró…

5 horas hace

Jornada laboral de 40 horas en México requiere reglas adecuadas: OIT

El director de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo refirió que para…

5 horas hace

La violencia en 2024 le costó a México el equivalente al 18% de su PIB

El costo de la inseguridad es menor al del año anterior, cuando el IEP reportó…

6 horas hace

Domènec Torrent se perfila para dirigir a Chivas

Domènec Torrent será el nuevo técnico de Chivas para el Apertura 2025; llega tras su…

6 horas hace

Entregan insecticida para reforzar combate al dengue en Jalpan

Mauricio Kuri entregó insumos a brigadistas para controlar el dengue, chikungunya y zika; en el…

6 horas hace