GURÚES

Primeros debates, mal presagio

En realidad ya sabíamos que eso iba a pasar: los primeros debates entre aspirantes a la gubernatura de Jalisco y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México fueron lo de siempre… una pérdida de tiempo y dinero tirado a la basura.

Seis personas, tres en cada escenario, lanzándose acusaciones, reclamos, descalificaciones, diciéndose de todo y asegurando en primera persona que son las y los “chidos”.

Estos formatos inservibles con dos personas que presentan como moderadoras, pero que no moderan nada, muestran una vez más que el modelo de los debates en México sigue sin funcionar.

No hay debate de propuestas, cada quien presenta su lista de buenas intenciones, de promesas vacías y sueños guajiros, pero nadie dice cómo lo hará, nadie dice de dónde saldrán los recursos para cumplir lo que prometen y menos para garantizar que tendrán continuidad.

Y a esos ridículos eventos televisivos con cargo al erario los siguen los “sesudos” análisis que hacen los medios de información, donde analistas y sedicentes especialistas y periodistas hacen alarde de su enorme sapiencia para deshilachar cada frase del “debate” para decir qué estuvo bien y qué no.

Las crónicas de la prensa de nuevo destacando los chistes, los ridículos, los gestos, las frases vacías y momentos fatuos, pero sin información útil.

Los medios fallaron de nuevo en presentar el contraste real de cada supuesta propuesta de gobierno, con datos duros del presupuesto, de padrones de personas beneficiarias de programas sociales, del costo real que tendrían las obras de infraestructura o al menos una estimación basada en los últimos costos de las obras más recientes… Eso no lo hicieron los medios porque perdieron el tiempo en repetir lo que es inútil.

Y si así fueron los debates por la gubernatura de Jalisco y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, ya podremos imaginar el triste circo que darán las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República, en un acto televisivo que, insisto, nos cuesta millones de pesos y no nos sirve para nada.

Ya veremos a la autoridad electoral de Jalisco y CDMX cuando presente los datos del ‘rating’ de estos espectáculos y veamos si realmente tuvieron un alcance mínimo respetable para el total de personas electoras en estas entidades.

Ya veremos si estas mismas autoridades electorales nos comparten el costo real de estos eventos, considerando el pago de salarios, horas extras, contratación de escenarios, infraestructura tecnológica, pago de renta de satélite para enviar señal y el pago adicional en el paquete de datos que hicieron para hacer la transmisión en vivo a través de plataformas digitales… A ver si son tan transparentes.

*********

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Conduce el programa “Periodismo hoy”, que se transmite los martes a las 13:05 h, por Radio Educación.

Jalisco impune

Agencia EFE

Entradas recientes

Rusia rechaza tregua de 30 días propuesta por Ucrania

Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua por un mes; mantiene su ofrecimiento…

23 minutos hace

México entregará agua a EUA “hasta donde se puede”: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum afirmó que México entregará agua a Estados Unidos conforme lo permita la disponibilidad…

36 minutos hace

Inhabilitan a empresa e investigan a 58 por irregularidades en venta de medicamentos

Gobierno federal inhabilitó a la empresa Biomics Lab; otras 58 farmacéuticas son investigadas por irregularidades…

49 minutos hace

Realizan Feria del Día de la Niña y el Niño en el Gómez Morin

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…

1 hora hace

Participan más 30 millones de personas en simulacro nacional

Más de 30 millones de personas participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025, que puso…

1 hora hace

UAQ impulsa vocaciones científicas con programa para niñas y niños

La UAQ realizó por segundo año el programa “Celebremos las Infancias”, con actividades científicas y…

1 hora hace