Categorías: FeaturedGLOBAL

Ómicron, hasta 70% menos riesgo de hospitalización: expertos de Reino Unido

UKHSA publicó un estudio donde afirma que el riesgo de que un paciente sea hospitalizado tras contagiarse con la variante ómicron es entre un 50% y un 70% menor, respecto a las infecciones con la variante delta

El riesgo de que un paciente sea hospitalizado tras contagiarse con la variante ómicron es entre un 50% y un 70% menor respecto a las infecciones con la variante delta, según un análisis publicado este jueves por las autoridades sanitarias del Reino Unido.

La Agencia de Seguridad Sanitaria británica (UKHSA) estima que los ingresos a urgencias pueden reducirse entre un 31% y un 45% respecto a delta, si bien alerta de que sus conclusiones son todavía preliminares y se basan en 132 casos de individuos ingresados o atendidos en urgencias hasta el pasado día 20 de diciembre.

Entre ellos, 17 habían recibido una tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra COVID-19, 74 contaban con dos dosis y 27 no estaban vacunados. Otras ocho personas habían recibido solo una primera dosis, mientras que se desconoce el estatus de vacunación de otras seis.

La agencia pública constata que sus resultados son “consistentes” con dos estudios publicados esta semana por el Imperial College London y la Universidad de Edimburgo, que también constatan un menor riesgo de hospitalización asociado a la ómicron.

La UKHSA indica asimismo que la tercera dosis de una vacuna “mejora” las defensas frente a la variante ómicron, aunque también advierte de que “esta protección extra comienza a desvanecerse más rápido”.

A partir de las diez semanas tras la inoculación de la dosis de recuerdo, la protección contra la enfermedad sintomática se reduce hasta el 25%, apunta el análisis.

“El porcentaje de población que se infecta con la ómicron a pesar de haber superado previamente la COVID-19 se ha incrementado de manera significativa”, indica la UKHSA, que estima que en torno al 9.5% de los pacientes con la nueva variante ya habían sufrido la enfermedad.

“Los casos de ómicron son todavía insuficientes para evaluar la efectividad de la vacuna contra la hospitalización, pero es más probable que se mantenga, particularmente tras una dosis de refuerzo”, señala la agencia.

El organismo público indica al mismo tiempo que sus estimaciones son todavía “altamente inciertas” debido a los pocos casos confirmados de ómicron por ahora en los hospitales y la falta de datos en los grupos de población de edad más avanzada.

Recalca al mismo tiempo que a pesar del aparente menor riesgo de hospitalización, el rápido avance de los casos continúa incrementando la presión sobre el sistema de salud público.

El Reino Unido registró 120 mil nuevos contagios en las últimas 24 horas, el máximo número de la pandemia. En Londres, donde la ómicron ha avanzado a mayor velocidad, los pacientes hospitalizados han aumentado casi un 50% en siete días.

Vacunados pueden contraer COVID-19 debido a lo transmisible de ómicron

Agencia EFE

Entradas recientes

Turquía anuncia reuniones de mediación con EUA, Rusia y Ucrania

Turquía buscará mediar entre los representantes de Washington, Kiev y Moscú para intentar que se…

3 horas hace

CNTE instala plantón en el Zócalo de la Ciudad de México

Profesores de la CNTE aseguraron que es insuficiente el aumento salarial del 9 por ciento…

4 horas hace

Cruz Azul toma ventaja sobre América en ida de semifinales

Con gol del uruguayo Ignacio Rivero, quien después fue expulsado por una falta sobre Álvaro…

5 horas hace

Rescatan crías de zarigüeya en El Marqués

Personal del Instituto Municipal de Protección Animal de El Marqués rescató a varias crías de…

6 horas hace

Banco de México recorta tasa de interés a 8.5%

Ante la reducción de la inflación en los últimos meses, la Junta de Gobierno del…

6 horas hace

Tom Cruise regresa a Cannes con el estreno de “Misión: Imposible”

El actor brilló en la que podría ser su última aparición encarnando al agente Ethan…

7 horas hace