Featured

Presidente respalda a gobernadora de Guerrero ante crisis por Ayotzinapa

Tras el asesinato del joven normalista Yanqui Khotan, el pasado 7 de marzo, la Gobernadora removió de su cargo a los secretarios de Seguridad Pública y de Gobierno

El Presidente de México respaldó este viernes a la gobernadora de Guerrero, tras destituir a dos funcionarios y pedir la remoción de la fiscal estatal en medio de la crisis por el asesinato de un estudiante de Ayotzinapa a manos de la Policía Estatal.

“Nosotros la apoyamos, a la gobernadora de Guerrero, (decirle) que no está sola”, señaló el mandatario durante su conferencia de prensa diaria desde Baja California Sur.

El gobernante mexicano se refirió a la polémica que desató la decisión de la mandataria estatal, quien, tras el asesinato del joven normalista el jueves de la semana pasada, removió de su cargo a los secretarios de Seguridad Pública y de Gobierno.

La mandataria morenista también exigió cesar a la fiscal general del estado, quien argumentó que no puede hacerlo porque es un órgano autónomo.

“También están solicitando que el Congreso, de conformidad con la Constitución, lleve a cabo la remoción de la fiscal estatal porque en este gobierno no hay relaciones de complicidad, cero impunidad, se va a investigar a todos”, comentó el Presidente.

La destitución de los altos mandos de seguridad era una exigencia de la familia del estudiante asesinado, Yanqui Khotan Gómez, y sus compañeros porque las autoridades primero afirmaron que el joven habría disparado un arma y estaba drogado, lo que se demostró que era falso.

Hasta ahora, dos policías involucrados están en prisión preventiva.

En tanto, está prófugo el presunto autor material del asesinato, identificado como el policía estatal David ‘N’, a quien el mandatario llamó a entregarse durante su conferencia del miércoles.

Los hechos desataron protestas el martes en Chilpancingo, capital de Guerrero, contra las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se registraron destrozos, 11 vehículos quemados y al menos 24 agentes de la Guardia Nacional lesionados.

La polémica ha crecido tras el asesinato del estudiante en un retén de la Policía de Guerrero, estado donde se han recrudecido las manifestaciones porque López Obrador no ha resuelto, como prometió en campaña, el caso de los 43 jóvenes de la escuela de Ayotzinapa que desaparecieron en septiembre de 2014.

El mandatario enfatizó que su Gobierno “no encubre a nadie” y, según él, no se fabrican delitos, no hay tortura ni se reprime.

“Estamos garantizando la paz y la tranquilidad. Otra cosa, no caemos en provocación. Y se burlan de que (el lema es) ‘abrazos, no balazos’, pero ahí están los resultados, estamos bajando el número de homicidios en el país”, sostuvo.

Dictan prisión preventiva para dos policías sospechosos de muerte de normalista

Renuncian secretarios de Gobierno y Seguridad de Guerrero

Agencia EFE

Entradas recientes

Con un jugador menos, Toluca elimina a Rayados

Aunque jugó casi todo el partido de vuelta con un jugador menos, los Diablos Rojos…

1 hora hace

Papa León XIV visita la tumba de Francisco

Luego de ir por sorpresa al santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo, el…

3 horas hace

INE garantiza elección judicial libre de ciberataques

El INE llevó a cabo el segundo simulacro de la jornada electoral del domingo 1…

3 horas hace

Diego Luna pide que las personas regresen a las salas de cine

Con el auge de las plataformas digitales, el actor mexicano Diego Luna reconoció que ver…

4 horas hace

Madres protestan por sus hijas e hijos desaparecidos en México

En la Ciudad de México, miles de madres marcharon este sábado 10 de mayo para…

6 horas hace

Imposición de aranceles: Lo que Trump no aprendió de la Gran Depresión

La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…

9 horas hace