Featured

Denuncian esquema de saqueo que afectó al ISSSTE por más de 15 mil mdp

El director general del ISSSTE explicó que han detectado, por lo menos, 5 pensiones irregulares en la dependencia, que rebasan el tope establecido de 31 mil pesos mensuales para servidores públicos

Félix Medina Padilla, titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, denunció que descubrieron un modelo de fraude cometido contra el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en el que despachos de abogados prometían beneficios superiores a pensionados, los cuales se obtenían mediante juicios ganados ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), que afectó, durante más de 12 años, el patrimonio de la dependencia por alrededor de 15 mil millones de pesos.

El funcionario detalló que, en este esquema que se repitió miles de veces, los beneficiarios de las sentencias ilegales pagaban sobornos a los funcionarios de la JFCA, el cual, dijo, es un tribunal incompetente para resolver estos casos, y altos sueldos a los despachos de abogados.

Medina Padilla informó que han logrado judicializar a 22 personas y vincular a proceso a ocho por estos delitos. Además, han presentado 31 denuncias ante la Fiscalía General de la República y actualmente están en trámite 25 carpetas de investigación.

Por otro lado, el director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, explicó que han detectado, por lo menos, cinco pensiones irregulares en la dependencia, las cuales, explicó, rebasan el tope establecido de 31 mil pesos mensuales como máximo para una pensión de servidores públicos.

Estas son una, otorgada en el 2000, por 237 mil pesos; otra, otorgada en 1995, por 230 mil pesos; una tercera, por 106 mil, dada en el 2000; una más, por 138 mil, otorgada en 2005, y la quinta, de 90 mil, otorgada en 1990.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, detalló que, desde julio de 2022, el presidente les encargó limpiar el instituto de la corrupción, por lo que encontraron una serie de irregularidades, como la privatización de los servicios médicos, desabasto de medicamento, abandono de las unidades médicas, y desmantelamiento de plantilla de médicos, entre otros.

Con información de El Economista

Madres trabajadoras tienen mayor agotamiento que los padres en México

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

“Miji” Dörrbecker inicia con top 10 en GT OPen

En Portugal, el piloto queretano "Miji" Dörrbecker comenzó, junto a su compañero Amaury Bonduel, con…

2 horas hace

Atropellamiento masivo en Canadá deja 11 personas muertas

La Policía de Vancouver, Canadá, identificó a Kai-Ji Adam Lo, un hombre con problemas de…

2 horas hace

“México no es piñata de nadie”: Sheinbaum a Estados Unidos

En respueata a las críticas desde Washington, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió…

2 horas hace

Pachuca remonta, vence a Rayados y avanza a la Liguilla

Con su victoria sobre los Rayados, los Tuzos de Pachuca sellaron su boleto para enfrentar…

3 horas hace

Suman más de 549 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre del año pasado, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha aplicado…

3 horas hace

Presentan avances en saneamiento de la Cuenca Lerma Chapala

La Conagua buscará reforzar la colaboración entre autoridades, instituciones educativas, empresas y la sociedad para…

4 horas hace