La FIFA reclamó “justicia y respeto” en la venta de derechos para la transmisión del Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023, y señaló que las ofertas de algunos mercados, comparadas con las del Mundial masculino del año pasado, “no reflejan el valor del juego”.
“Ofertas de solo uno a tres por ciento en algunos mercados, comparadas con las de la Copa del Mundo del año pasado, no reflejan el valor del juego. Las audiencias matinales serán elevadas en Europa. Más beneficio, igual a más inversión en futbol femenino”, señaló en redes sociales el director de relaciones con los medios de la FIFA, Bryan Swanson.
El llamamiento de la FIFA se produjo este miércoles, después de que los gobiernos de Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido mostraran su preocupación porque no hay acuerdo en sus respectivos países para la transmisión del campeonato y pidieran a las partes que se movilicen para llegar a un compromiso rápidamente.
Los ministros de Deportes de estos cinco países aseguraron en una declaración publicada: “La exposición mediática del deporte femenino tiene un impacto muy significativo para el desarrollo de la práctica deportiva entre las mujeres y las niñas”.
Aunque jugó casi todo el partido de vuelta con un jugador menos, los Diablos Rojos…
Luego de ir por sorpresa al santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo, el…
El INE llevó a cabo el segundo simulacro de la jornada electoral del domingo 1…
Con el auge de las plataformas digitales, el actor mexicano Diego Luna reconoció que ver…
En la Ciudad de México, miles de madres marcharon este sábado 10 de mayo para…
La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…