Featured

Aumentó número de inconformidades médicas reportadas ante CAMEQ

De odontología, traumatología y ginecobstetricia son los profesionales de la salud más reportados, dijo el director de la CAMEQ

Durante los primeros cuatro meses del 2023, se registró un incremento de entre un 10 y un 15 por ciento en el número de inconformidades ante la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Querétaro (CAMEQ) y un cinco por ciento en los casos de negligencia médica que denuncia la población de la entidad; así lo informó Genaro Vega Malagón,  director de dicho organismo desconcentrado de la Secretaría de Salud.

Tras aclarar que en la mayor parte de los casos se trata de una mala comunicación entre médico y paciente, el director de la CAMEQ indicó que, odontología, traumatología y ginecobstetricia son las principales especialidades en la que la ciudadanía se inconforma de la atención que recibe.

“Ha habido un incremento, más que quejas son inconformidades. Sobre todo que la gente se ha concienciado más en que existen medios alternativos de solución de conflictos. Muchas veces la gente tiene una mala atención y no sabe que existen organismos como nosotros y podemos hacer alguna gestión inmediata”, dijo.

Puntualizó que la CAMEQ retomó una campaña del 2019, que busca concientizar a la ciudadanía sobre la corresponsabilidad del paciente en el cuidado de su salud. No obstante, subrayó que también tienen una campaña para difundir las buenas prácticas de trato al paciente por parte de los profesionales de la salud en el estado. Precisó que, al año, la comisión realiza cerca de 600 atenciones en promedio.

“En la vida profesional, como médicos, a veces pensamos que el paciente sí nos entendió las indicaciones, y resulta que no; el paciente se va y ya cuando le preguntamos resulta que no llevó la dieta adecuada, que no recibió el tratamiento adecuado, que no dejó de fumar o que no bajó de peso, etc. Entonces, también queremos que el paciente sea corresponsable de su salud”, apuntó.

Por otra parte, confirmó que, en la actualidad, trabajan con la Comisión de Salud de la 60 Legislatura del Estado para que en el marco legal de la entidad se reconozca la reforma que aprobó en octubre del 2022 el Senado de la República en la Ley General de Salud, para establecer que no se criminalicen los actos médicos de los profesionales de la salud y se realice una investigación para deslindar responsabilidades en casos de fallecimientos de pacientes o de daños por los tratamientos y terapias que practiquen.

Lista la vacuna mexicana Patria como refuerzo contra la Covid-19

Monica Gordillo

Entradas recientes

Cruz Azul elimina a León y enfrentará al América en semis

Luego de dejar en el camino a James Rodríguez y el Club León en cuartos…

19 minutos hace

Trump anuncia decreto para reducir precio de medicamentos

Este lunes 12 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará una orden…

38 minutos hace

Sheinbaum realiza gira por Nayarit, Guerrero, CDMX y EdoMex

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puso en marcha obras y acciones en los…

1 hora hace

EUA cierra frontera a exportación de ganado desde México

Debido a la presencia del gusano barrenador en territorio mexicano, el Gobierno de Estados Unidos…

2 horas hace

China y EUA anuncian acuerdo para revertir guerra comercial

En medio de la escalada de aranceles del presidente Donald Trump, Estados Unidos y China…

2 horas hace

Kuri anuncia inicio de inscripciones para Querétaro Maratón 2025

El gobernador Mauricio Kuri González informó que prevén la participación de más de 20 mil…

3 horas hace