El pasado miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó una “ruptura” con Estados Unidos pese a las críticas del secretario de Agricultura contra el nuevo decreto de México que limita la importación del maíz transgénico
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, confió este domingo en que las diferencias y controversias entre ambos países, por la política energética y la prohibición de la entrada al país de maíz transgénico para consumo humano hasta 2024 se superen por la vía del diálogo antes de llegar a resolver por la vía legal.
“Tenemos la ley del T-MEC, donde hay diferencias entre naciones, se tienen que resolver; tenemos un diálogo muy bueno, muy fuerte con las agencias del Gobierno de México”, dijo Salazar a medios luego de una ceremonia en honor ante la estatua del presidente Abraham Lincoln en la Ciudad de México, en el marco del Día de los Presidentes.
“Ojalá esas cosas se puedan resolver, porque si no se pueden resolver en el marco del diálogo, se van a arreglar de manera legal”, añadió.
El pasado miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó una “ruptura” con Estados Unidos pese a las críticas del secretario de Agricultura de aquel país, Tom Vilsack, contra el nuevo decreto de México que limita la importación del maíz transgénico.
Las declaraciones del mandatario mexicano se produjeron luego de que Vilsack manifestara el martes que Estados Unidos está “decepcionado” por el decreto que emitió el lunes la Secretaría de Economía de México sobre la prohibición del maíz transgénico.