En la primera quincena de enero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.46 por ciento respecto a la última quincena del 2022.
Con ello, la inflación anual fue de 7.94 por ciento, el mayor incremento de precios para la primera mitad de enero desde el 2001, cuando el aumento fue de 8.37 por ciento.
Asimismo supuso una aceleración desde el nivel reportado en la segunda quincena de diciembre, cuando los precios al consumidor aumentaron en 7.86 por ciento.
Como cada año, con ajustes de precios por diversas cuestiones como el aumento en el salario mínimo, los analistas esperaban una aceleración en la inflación; sin embargo, el dato dado a conocer por el Inegi resultó mayor a la tasa de 7.87 por ciento esperada por el mercado.
Dentro del reporte del Inegi, se observó que la inflación subyacente, que elimina de su cálculo los bienes y servicios más volátiles, repuntó luego de tres quincenas desacelerándose y continuó como la mayor presión para la inflación.
Dentro de este rubro, las mercancías se encarecieron 11.02 por ciento, un aumento explicado por las tasas de 14.09 por ciento anual de los alimentos, bebidas y tabaco, así como de 7.57 por ciento de las mercancías no alimenticias.
Cincuenta y siete años en los escenarios respaldan la carrera de Lupita Smythe, quien, además…
Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…
La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…
Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…
La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…
Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…