Categorías: ESPECIALFeatured

¡Cuidado con los “montadeudas”!

Este tipo de fraude ofrece préstamos a través de aplicaciones móviles, pero, después de otorgarlos, exige cobros mucho más altos de los acordados a través de amenazas y extorsión

Aunque los créditos son un soporte para gran parte de la población, se debe tener mucho cuidado para no caer en el fraude de los “montadeudas”, en el que una persona u organización ofrece un préstamo y después, a través de amenazas y extorsión, realiza cobros mucho más altos de lo acordado.

Al descargar este tipo de aplicaciones, las organizaciones delictivas tienen acceso a toda la información que se tiene en el teléfono móvil, como contactos, fotografías y cuentas bancarias, que posteriormente utilizan para extorsionar.

Los directivos de la aplicación financiera Baubap comparten nueve ‘red flags’ para identificar a los “montadeudas”.

  1. Empresas desconocidas y no reguladas

Si vas a pedir un préstamo, solo haz tratos con empresas de las que encuentres información en la web de fuentes fidedignas como medios de comunicación, que estén reguladas por autoridades financieras y que estén legalmente constituidas en el país.

Una empresa bien establecida tiene una huella en Internet, es decir, hay información y noticias en Internet y existe claridad sobre su nombre y dirección.

“Las empresas y aplicaciones confiables cuentan con documentos públicos, hay información de sus inversionistas, organismos que los respaldan y autoridades que los supervisan; en una búsqueda sencilla debería aparecer información. Tener que esforzarse mucho para encontrar información o encontrarla en lugares poco conocidos es mala señal. Es difícil encontrar información sobre aplicaciones peligrosas, pero es fácil encontrar anuncios, porque estas buscan crecer a toda costa”, enfatizó Roberto Salcedo, cofundador de Baubap.

  1. Piden dinero por adelantado

Nunca deposites dinero por adelantado para poder recibir un crédito, es una práctica fraudulenta; si es una empresa confiable, va a tener la capacidad de evaluar el riesgo sin un adelanto. Si identificas esta práctica, desinstala inmediatamente la ‘app’.

  1. Te piden información de tu cuenta de depósito antes de aprobar el crédito

Si alguna ‘app’ te pide proporcionar una cuenta destino para el depósito del préstamo antes de presentar una oferta en donde puedas ver el monto, el plazo y la tasa de interés, estás en peligro, ya que los “montadeudas” utilizan esta técnica para cambiar la oferta de crédito a su conveniencia y después cobrar con prácticas de extorsión.

  1. Tienen correos de contacto genéricos y gratuitos que se parecen entre sí

Busca varias opciones, verás que puedes identificar aplicaciones que tienen nombres o interfaces muy parecidas entre sí (gráficos, colores, íconos o figuras similares), revisa sus domicilios y correos: si son los mismos, o los datos de contacto son idénticos o muy similares, son parte de un gran grupo de estafas. Regularmente los datos de contacto son de correos gratuitos (Gmail, Hotmail, Yahoo).

  1. La aplicación tiene números y ‘reviews’ inflados

Ten cuidado con aquellas aplicaciones que tengan una cantidad muy grande de descargas y pocas opiniones y ‘reviews’.

  1. No existen opiniones sobre la ‘app’ o son negativas

La mala fama se esparce, busca en Internet, y encontrarás. Cualquier negocio puede tener un par de quejas, pero si esto es recurrente o hay testimonios constantes o alarmantes, ¡cuidado! También puedes buscar reportes de autoridades como Condusef y la policía cibernética.

  1. La ‘app’ tiene malas prácticas

Entre las malas prácticas que se pueden identificar de estos “montadeudas”, está el que las aplicaciones indican en sus términos que pueden compartir información o llamar a terceros en caso de falta de pago.

Además, si la ‘app’ pide que la califiques antes de darte cualquier servicio, es un indicador de una empresa poco seria y que solo busca mejorar su presencia en reputación para atraer más víctimas.

Haz una revisión a profundidad sobre qué pueden hacer y qué no con la información que extraen de tu dispositivo; la información debería estar encriptada y no debería ser accesible ni siquiera para la empresa que te la pide.

  1. Descripciones extrañas y descuidadas

Faltas de ortografía, palabras o frases raras pueden delatar descripciones copiadas y pegadas en un traductor. Muchas de estas aplicaciones son operadas en el extranjero, por lo que cualquier indicio de uso de palabras fuera de contexto en su descripción o URL, como nombres de competidores, tiendas departamentales o palabras sin sentido son un signo de probable estafa.

  1. Usurpan la identidad de una empresa formal

Esta es una de las que presenta un mayor reto, ya que un grupo criminal podría usar ilegalmente el nombre de una empresa formal y con ello estafar a la gente. A veces cambian un poco el nombre, pero copian el logo y crean una nueva ‘app’. Lo importante es que busques directamente en la App store el nombre de la aplicación que quieres para verificar que sea la empresa que dice ser.

50% usa las tarjetas para pagos que antes cubría con sus ingresos

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Felifer anuncia apoyos para locatarias de Lomas de Casa Blanca

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, dio a conocer el programa de…

14 minutos hace

Adax Digitales convoca a marcha en Jalpan por Jocelyn y Liliana

El colectivo anunció que el próximo domingo 25 de mayo, realizarán una marcha para exigir…

16 minutos hace

Marco Del Prete anuncia lanzamiento de apoyos a migrantes

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete, anunció apoyos de hasta 30 mil pesos…

31 minutos hace

Querétaro participará en el proyecto “México en Playa del Carmen”

Del 24 al 31 de mayo, compartirá el arte, cultura y tradiciones, así como el…

33 minutos hace

Uruguay despide al expresidente José “Pepe” Mujica

Miles de personas salieron a las calles de la ciudad de Montevideo para despedir al…

1 hora hace

IMSS implementa aplicativo en línea para pago de servicios funerarios

El objetivo es facilitar la contratación y renovación de planes de Previsión Funeraria y Pago…

1 hora hace