DEPORTES

Equidad salarial pone en riesgo al futbol mexicano: Mariana Gutiérrez

Mariana Gutiérrez señaló que la nueva ley de equidad salarial volvería inviable financieramente a la Liga MX Femenil

Luego de que el Senado aprobó el dictamen de equidad salarial en la Ley Federal del Trabajo, la directora de la Liga MX Femenil, Mariana Gutiérrez se dijo preocupada por los riesgos que esta nueva medida podría traer para el futbol mexicano.

Señaló que entre las repercusiones inmediatas podrían estar la desaparición de la liga femenil y la sede del Mundial 2026; así como una potencial candidatura a albergar el Mundial Femenil 2027.

“Vemos con preocupación la propuesta porque tiene serios riesgos, tanto para la actualidad financiera de la Liga MX Femenil, que vería comprometida su continuidad, como una eventual pérdida del Mundial 2026 y la propuesta del Mundial Femenil 2027”, dijo Gutiérrez en una carta que envió a la Cámara de Senadores.

Asimismo, apuntó que como liga están de acuerdo en reducir las distancias en la brecha salarial, pero reiteró que esta medida traería consecuencias financieras, pues expuso que los clubes tendrían que aumentar sus gastos en un 43 por ciento.

“Como consecuencia la iniciativa de igualdad de salarios, de acuerdo a cifras actuales, tendría un costo anual de 273 millones de pesos, lo que representaría un incremento de 43 por ciento respecto al costo del torneo de Clausura 2023 que fue de 191 millones de pesos. Por este incremento la liga sería inviable”, detalló la directiva.

Instituciones tendrán seis meses para establecer salario base

Por su parte, la senadora Patricia Mercado explicó que otorgarán 180 días a las instituciones para que establezcan un salario base para los y las deportistas.

“No planteamos un salario igual a secas. Vamos a permitir que se realicen los estudios pertinentes para establecer ese salario base por medio de ese comité de expertos. No es que podamos terminar con las ligas, pero necesitamos avanzar en lograr esta igualdad salarial”, dijo la senadora de Movimiento Ciudadano.

Dicha iniciativa además de buscar la paridad salarial pretende que las deportistas tengan acceso garantizado a seguridad social, apoyo psicológico, acceso a la vivienda y pone énfasis en erradicar los casos de violencia y acoso sexual.

El dictamen aprobado este miércoles en el Senado aún debe pasar por el pleno de la Cámara de Diputados.

Así se jugarán las semifinales de la Liga MX Femenil

José Luis Lugo

Periodista y copywriter con más de 4 años de experiencia en medios digitales. "Soy un mensajero y ojalá pudiera dar solo buenas noticias; escribo esperando que me lean también en el cielo".

Entradas recientes

Imposición de aranceles: Lo que Trump no aprendió de la Gran Depresión

La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…

1 hora hace

Trump anuncia alto el fuego inmediato entre la India y Pakistán

Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…

3 horas hace

Claudia Sheinbaum felicita a todas las mamás de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…

3 horas hace

Felifer celebra Día de las Madres en delegación Josefa Vergara

En el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías…

4 horas hace

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

18 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

19 horas hace