Julio César “Cata” Domínguez no será sancionado por la fiesta con temática de narcotráfico que organizó para su hijo de 12 años; recibirá apoyo, capacitación y sensibilización sobre el tema
Este martes, la Liga MX y el Club de Futbol Cruz Azul emitieron un comunicado sobre la fiesta que organizó Julio César “Cata” Domínguez para su hijo de 12 años, la cual tenía temática de narcotráfico.
A la celebración, que tuvo lugar el pasado viernes 6 de enero, asistieron varios jugadores de fuerzas básicas del Cruz Azul, así como jugadores del primer equipo y en las imágenes se puede apreciar que los asistentes portan pistolas, chalecos de protección y gorras de la organización criminal la “Chapiza” y otras con las siglas “JGL”, iniciales de “El Chapo”, Joaquín Guzmán Loera.
❌😪
Quiero entender qué pasó por la cabeza del ‘Cata’ Domínguez para que la temática de la fiesta de su hijo fuera sobre un tema que afecta al país.
Está todo mal al ver esta foto, claro que @CruzAzul debe hacer algo, pero también el jugador con el tipo de educación que tiene pic.twitter.com/rbCswrvcBl
— Zaritzi Sosa (@zaritzisosa) January 8, 2023
A través del comunicado conjunto, las autoridades del futbol mexicano y el club cementero calificaron los hechos como “lamentables e inaceptables”.
“Las dos instituciones reprueban los hechos y rechazan cualquier manifestación que promueva la violencia.
“El Club de Futbol Cruz Azul, de acuerdo con su reglamento interno, desde el primer momento tomó medidas preventivas y correctivas para resolver esta situación y evitar que se repita. Además, el club brindará apoyo, capacitación y sensibilización al jugador, en relación a este delicado tema”, señalaron.
Mensaje a la opinión pública. pic.twitter.com/B7XV68vxmk
— CRUZ AZUL (@CruzAzul) January 10, 2023
Cabe recordar que el pasado 8 de enero, el “Cata” ofreció una disculpa por “las imágenes difundidas en redes sociales, con relación a una fiesta infantil”. Ahora, este martes por la tarde, el defensor de 35 años ofrecerá una rueda de prensa para explicar la situación.
Sin embargo, parece que todo quedará en una advertencia para el veterano jugador, que ha sido víctima de diversos señalamientos en redes sociales. La misma afición celeste ha sido una de sus más duros críticos, pidiendo la desafiliación del equipo, por ir contra los principios y valores de la institución.
¿Qué dice el Código de Ética de la Liga MX?
En el Artículo 34 del Código de Ética de la Liga MX se determina que el incumplimiento al mismo implica sanciones como: advertencia, amonestación, suspensión temporal, exclusión, multa, servicio comunitario o desafiliación.
Si bien en dicho documento no se menciona en específico el narcotráfico, sí habla sobre que no se tolera la violencia y que los jugadores deben mantener una posición neutral en temas políticos y religiosos.