free contador
martes, mayo 20, 2025
    LOCALImpuesto de 5%, una "medida injusta" contra los migrantes: Ramírez Cuéllar

    Impuesto de 5%, una “medida injusta” contra los migrantes: Ramírez Cuéllar

    Mencionó que una política de este tipo afectaría directamente a países como México y la India, que son los principales receptores de remesas en el mundo; además, calificó la propuesta como una forma de abuso institucional

    El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar expresó su firme oposición a la iniciativa “The One Big Beautiful Bill”, en particular sobre la propuesta de aplicar un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas desde Estados Unidos por personas que no poseen la ciudadanía estadounidense, incluyendo a quienes cuentan con visas como la H-1B o tienen residencia permanente.

    “Imponer este tipo de gravamen sería una medida injusta, regresiva y contraria a los principios y compromisos internacionales”, advirtió.

    El legislador mencionó que una política de este tipo afectaría directamente a países como México y la India, que figuran entre los principales receptores de remesas en el mundo; además, calificó la propuesta como una forma de abuso institucional.

    Ramírez Cuéllar señaló que esta propuesta busca tapar la irresponsabilidad fiscal de Estados Unidos imponiendo un impuesto del 5 por ciento a las remesas, un gravamen regresivo que golpea el esfuerzo de las comunidades migrantes y frena el desarrollo económico de ambos países. Esto, debido a que recordó que los migrantes mexicanos ya pagan impuestos en territorio estadounidense por los ingresos que generan y añadir una carga fiscal sobre las remesas implicaría una doble imposición inaceptable.

    Cabe señalar que en 2024, México recibió 64 mil 745 millones de dólares por concepto de remesas, estableciendo un nuevo máximo histórico que representa un incremento del 2.3 por ciento en comparación con los 63 mil 319 millones registrados en 2023. Este flujo equivale al 3.7 por ciento del PIB y es una fuente de sustento para millones de familias.

    El legislador dijo “instamos a los legisladores a poner un alto a este atropello, a defender los compromisos internacionales y, sobre todo, a respetar la dignidad de quienes aportan al desarrollo de Estados Unidos y México”. Por ello, reafirmó su disposición al diálogo y a la cooperación bilateral basada en el respeto a los derechos humanos, el entendimiento mutuo, así como el reconocimiento de las aportaciones de la población migrante al desarrollo económico y social de ambos países.

    Arrancan actividades del Congreso Internacional de Ingeniería 2025

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias