free contador
lunes, mayo 12, 2025
    NACIONALSheinbaum propone realizar cumbre del bienestar económico

    Sheinbaum propone realizar cumbre del bienestar económico

    La presidenta Claudia Sheinbaum propuso realizar una cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe, con el objetivo de hacer realidad la integración económica de la región sobre la base de la prosperidad compartida y respeto mutuo

    Con el objetivo de hacer realidad la integración económica de la región sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto mutuo a las soberanías de los pueblos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso realizar una cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe. Esto, durante la sesión plenaria de la IX cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Honduras.

    “Les invito, que la Celac convoque a una cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestras soberanías. A los pueblos latinoamericanos y caribeños nos hermana la historia, la cultura y la geografía de un continente que se extiende sobre dos hemisferios y entre dos océanos. El comercio y el intercambio económico nos han unido por siglos en la búsqueda de la prosperidad de nuestra gente”, dijo.

    Señaló que desde México se parte de una premisa básica: una región más unida es una región más fuerte que puede articular acciones de cooperación en comercio, educación, ciencia, desarrollo tecnológico, energías limpias, y conservación de la biodiversidad.

    “Ningún país de América Latina y el Caribe debe quedarse atrás, ningún niño o niña de América Latina y el Caribe debe quedarse atrás, ningún hombre o mujer de América Latina y el Caribe debe quedarse atrás”, resaltó.

    La mandataria expuso ejemplos de cooperación e integración regional: la autosuficiencia alimentaria, la consolidación de un Plan de Autosuficiencia Sanitaria con agencias reguladoras que faciliten la producción y reconocimiento mutuo de medicamentos fabricados en la región, las cadenas de suministro de equipamiento médico, así como la complementariedad con acuerdos comerciales, además de colaboración científica y el desarrollo tecnológico.

    “Nuestra población, aún joven, alcanza los 663 millones de personas, con un producto interno bruto que suma cerca de 6.6 trillones de dólares. Somos la principal región exportadora neta de alimentos a nivel mundial (…) Contamos con más del 30 por ciento de los bosques primarios del planeta, 33 por ciento del agua dulce, casi 20 por ciento de las reservas mundiales de petróleo, al menos 25 por ciento de minerales estratégicos, y somos capaces de construir desarrollo con justicia y cuidado del medio ambiente, y mitigación y adaptación al cambio climático”, enumeró.

    Expuso que, a 15 años del primer encuentro de la Celac, en la actualidad existe un escenario internacional muy distinto con cambios profundos en el comercio mundial que afectan a las naciones de América Latina y el Caribe. Sheinbaum destacó la necesidad de cooperar en la atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista y resaltó que la política exterior mexicana se caracteriza por la búsqueda de la paz y el diálogo para la resolución de los conflictos.

    “También es menester decirlo fuerte y claro: Rechazamos, como lo ha hecho históricamente México, las sanciones y bloqueos comerciales que solo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones de paz y prosperidad. No al bloqueo a Cuba. No al bloqueo a Venezuela. (…) Apoyamos la convocatoria para la realización de una reunión dedicada a la construcción de la paz en Haití”, mencionó.

    En Sonora, detienen a hombre que transportaba paquetes de fentanilo ocultos

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias