En febrero se celebra el Día Internacional sin Popotes, una oportunidad más para recordar que “si no lo necesitas, no lo pidas”, ya que el impacto negativo que puede llegar a generar este utensilio es impresionante

En un estilo de vida sostenible, cada pequeña acción cuenta y una que es muy importante es evitar el uso de los popotes plásticos desechables, pues, aunque son pequeños, tardan cerca de 100 años en degradarse.

Desde hace ya varios años se ha promovido el desuso de los popotes, tras comenzar a ver los efectos tan negativos que genera este pequeño utensilio de uso común, cuyo tamaño es precisamente lo que lo hace tan peligroso, ya que, además del impacto del plástico en el medio ambiente, repercute en la fauna mucho más que otros desechos que también terminan en tiraderos a cielo abierto, ríos y océanos.

De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas, en cada kilómetro cuadrado de mar se pueden contabilizar cerca de 18 mil fragmentos de plástico, contaminación que al año provoca la muerte de alrededor de 1 millón de aves y 100 mil mamíferos marinos, debido a que los comieron, se intoxicaron con ellos o quedaron atrapados en ellos.

Es importante recordar que la contaminación y reducción en el volumen de las especies marinas afecta de manera directa a la pesca y al turismo.

Según estimaciones del Foro Económico Mundial, en su estudio “La economía del plástico”, se advierte que para 2050, la acumulación de plásticos podría superar al volumen de peces que existen en el mar, por lo que es de suma importancia tomar conciencia sobre el tema.

Iniciativas para contener el uso de popotes y evitar que estos acaben en los mares han surgido desde diferentes frentes, tanto públicos como privados, y tras la campaña #MaresLimpios, lanzada por el “Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente” en 2017, se designó el 3 de febrero como el Día Internacional sin Popotes, para recordar lo efímero que es este utensilio y el daño que causa.

En México, desde 2018 se logró que varias empresas multinacionales, nacionales, restaurantes y otros comercios de consumo dejaran de utilizar popotes plásticos o se inclinaran por utilizar biodegradables.

Aunque lo ideal es dejar de usarlos, ya existen alternativas más ecológicas a ellos, como las fabricadas de papel, acero inoxidable, cristal, bambú y otros materiales biodegradables.

Los popotes reutilizables, siempre y cuando se limpien adecuadamente para evitar riesgos a la salud, son una alternativa que en los últimos años está cobrando gran popularidad.

Al rechazar un popote, puedes ayudar a prevenir la contaminación ocasionada por plástico; en caso de que lo necesites, solicita los fabricados con papel, materiales no plásticos o biodegradables.

La vida útil de un popote se estima en solo 20 minutos, pero, dependiendo del material del que esté hecho, tardará en degradarse entre 100 y 500 años, convirtiéndose en contaminante durante todo ese tiempo.

Actualmente hay alternativas a los popotes de plástico e incluso los hay comestibles, que son una de las opciones más populares en el mercado, lo mismo que los hechos con fécula de maíz, cartón, acero inoxidable, vidrio y bambú.

Crea composta casera y apoya al medio ambiente

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Ocho años de promesas y discursos

Este 15 de mayo se cumplen ocho años del asesinato de Javier Valdez, colega periodista…

1 hora hace

Teletrabajar con wifis públicas en “modo seguro”

Trabajar en remoto desde lugares frecuentados por muchas personas y ajenos al ámbito laboral es…

1 hora hace

Entre chismes y campanas 14 de mayo

Pepe Mujica, noble referente para la política latinoamericana… Que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri,…

1 hora hace

Ayuntamiento aprueba nuevos reglamentos internos para secretarías municipales

El Ayuntamiento de Querétaro aprobó los reglamentos de seis secretarías para delimitar funciones, fortalecer la…

6 horas hace

Sheinbaum defiende estrategia de salud de AMLO

Sheinbaum defendió la estrategia de salud implementada durante el sexenio de López Obrador y aseguró…

8 horas hace

Jornada laboral de 40 horas en México requiere reglas adecuadas: OIT

El director de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo refirió que para…

8 horas hace